jueves, mayo 8, 2025

MUECA 2025 arranca este jueves desplegando su Universo Creativo y el estreno absoluto de Abubukaka

Más de una treintena de propuestas escénicas regionales, nacionales e internacionales componen el programa de actos de la XXIII edición del Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz desde hoy hasta el domingo 11

 El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, MUECA, da comienzo a una nueva edición este jueves, 8 de mayo, desplegando un auténtico Universo Creativo en la Plaza de la Iglesia Asociación Animal Club, con Urban MUECA y MUECA Literario, y también con el estreno absoluto de Foscurí, el último montaje de la compañía canaria Abubukaka.

De esta manera, la ciudad se activa con un programa que une, un año más, creatividad, compromiso y participación, y que se extenderá hasta el domingo 11, sumando más de una treintena de propuestas de artes escénicas y actividades para toda la familia. Todo ello ha sido posible gracias al trabajo conjunto que vienen realizando el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y la plataforma Cómplice MUECA.

La primera jornada estará marcada por el estreno absoluto de Foscurí, de Abubukaka, en el Espacio Muelle Aqualia. Una comedia absurda, crítica y feroz, fiel al estilo del cuarteto que volverá a sorprender con su manera delirante de contar nuestra realidad. El espectáculo está recomendado para mayores de 12 años y ya cuelga el cartel de todas las entradas agotadas.

También en esta jornada tendrá lugar la apertura del Universo Creativo en la Plaza de la Iglesia Asociación Animal Club. Desde las 17:00 y hasta las 21:00 horas, Urban MUECA y MUECA Literario dinamizarán este espacio con diseños, creaciones locales y libros. Dos propuestas que confluyen y que invitan a toda la familia al descubrimiento y disfrute.

Así, Urban MUECA reunirá más de 30 marcas con sello “hecho en Canarias”, además de talleres, charlas y actividades para todos los públicos. A su lado, MUECA Literario invitará a la lectura y el pensamiento a través de acciones vinculadas al panorama editorial canario. La Plaza se convertirá de este modo en un punto de encuentro entre lo visual y lo escrito, lo cotidiano y lo simbólico.

Junto a estos espacios, arranca también Puerto Street Art, el programa de arte urbano que deja huellas en la ciudad. En esta edición, el proyecto Apodos, de la artista portuense Juliana Serrano, continuará interviniendo fachadas del barrio de La Ranilla, preservando la memoria popular a través de pequeños dibujos que evocan los motes tradicionales de las familias portuenses. Una acción que mantiene vivo el patrimonio afectivo del lugar desde el lenguaje contemporáneo del arte público.

Con este inicio, MUECA 2025 activa sus Coordenadas de la Alegría, extendiendo cultura y comunidad por todo el municipio. El festival continuará hasta el domingo 11 con más de una treintena de propuestas de teatro, circo, danza, música, literatura y creación urbana. Toda la programación puede consultarse en www.festivalmueca.com y en los perfiles oficiales del festival.

Colaboradores de MUECA 2025

MUECA 2025 cuenta con la organización del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, su Área de Cultura y la Plataforma Cómplice MUECA. Además, repiten como colaboradores estratégicos Aqualia, Valoriza y Turismo de Tenerife, y se suma en esta edición Loro Parque Fundación.

Entre los colaboradores del Festival se apuntan INAEM, REDELAE, Cabildo de Tenerife, Macaronesian Hotels & Resorts, Grupo Compostelana,  Gran Hotel Taoro, Fundación CajaCanarias, Hotel Maga, Hotel Magec, Grupo El Padrino, Restaurante Chingón, Nestlé.

Popular Articles