miércoles, julio 9, 2025

«Por todo lo alto», una de las películas francesas más exitosas del año, llega a Filmin el 18 de julio

Más de 2,6 millones de espectadores disfrutaron en Francia de esta emocionante comedia dramática que hizo historia en el Festival de San Sebastián al ganar el Premio del Público con la mayor puntuación media jamás registrada.

«Por todo lo alto», de Emmanuel Courcol, llega a Filmin, en exclusiva en plataformas digitales, el próximo viernes 18 de julio, tras convertirse en un auténtico éxito de crítica y público en todo el mundo. La película, protagonizada por Benjamin Lavernhe («Pastel de pera con lavanda»)y Pierre Lottin («Cuando cae el otoño»), obtuvo 7 nominaciones a los premios César 2025, incluyendo Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejor Actor Protagonista. El film se presentó en première mundial en el Festival de Cannes 2024 y se estrenó en cines españoles el pasado mes de marzo, distribuida por Caramel Films y Karma Films.

La película está protagonizada por Thibaut (Lavernhe), un director de orquesta de prestigio internacional. Cuando se entera de que fue adoptado al ser diagnosticado con leucemia, descubre la existencia de un hermano menor, Jimmy (Lottin), que trabaja en la cafetería de una escuela y toca el trombón en una pequeña banda local. Todo parece diferenciarlos, excepto su amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del destino, y Jimmy comienza a soñar con otra vida.

Un éxito francés en la línea de «Intocable»

El fenómeno de «Por todo lo alto» se inscribe en la tradición francesa de comedias humanistas que han arrasado en taquilla, con «Intocable» (2011) como referente canónico del género. La película de Olivier Nakache y Eric Toledano logró más de 19 millones de espectadores en Francia y se convirtió en la segunda película francesa más exitosa de todos los tiempos. Los franceses han perfeccionado esta fórmula cinematográfica que combina humor blanco, drama humano y denuncia social sutil, creando películas que son capaces de hablar de problemas y situaciones reales, muy cercanas, y que son un antídoto para los momentos trágicos de la vida.

«Por todo lo alto» sigue esta estela con 2,6 millones de espectadores en Francia, posicionándose como la comedia de la temporada y superando ampliamente los 319.000 espectadores de «El triunfo», la anterior película de Courcol. Este tipo de producciones francesas, conocidas como crowd-pleasers o feel-good movies, han demostrado repetidamente su capacidad para conectar con el público europeo. Otros ejemplos destacados incluyen la imbatible «Bienvenidos al norte» (2008), que alcanzó más de 20 millones de espectadores, o «Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?» (2014) con más de 12 millones.


 

Premio del Público histórico en San Sebastián

«Por todo lo alto» estableció un hito sin precedentes en el último Festival de San Sebastián al obtener el Premio del Público con una puntuación de 9,32 sobre 10, la más alta en la historia del galardón. Esta marca superó el récord anterior de 9,23 establecido por «La sociedad de la nieve» de Juan Antonio Bayona en 2023, y las sobresalientes puntuaciones de otros títulos como «Especiales» (9,19 en 2019) o «Argentina, 1985» (9,14 en 2022).

El Premio del Público Ciudad de Donostia-San Sebastián se otorga por votación popular a las películas de la sección Perlak, que reúne las producciones más destacadas del año presentadas en otros festivales internacionales. La película de Courcol no solo batió el récord histórico, sino que también se ha convertido en un fenómeno cinematográfico internacional con más de 10 premios del público en festivales de todo el mundo, como el Film By The Sea de Vlissingen (Holanda) o el The American French Film Festival de Los Angeles (USA).



Los protagonistas y su preparación musical

Benjamin Lavernhe y Pierre Lottin se prepararon intensamente para sus papeles musicales. Lavernhe, que interpreta a Thibaut, ya tenía experiencia musical previa (toca batería, guitarra y piano) y se formó durante meses en dirección de orquesta con el joven director Antoine Dutaillis para lograr una interpretación creíble. Los músicos reales que integran la orquesta que su personaje dirige en la película le premiaron con un cumplido nada gratuito al finalizar el rodaje: “Hemos tenido directores que no eran tan buenos como usted.”

Pierre Lottin, que da vida a Jimmy, es autodidacta y toca el piano a buen nivel; para la película tomó clases de trombón con la trombonista Estelle Wolf. «Durante la película, toca a un nivel amateur perfectamente aceptable», afirma Emmanuel Courcol.

Popular Articles