miércoles, abril 23, 2025

“Rebelión, resistencia y revuelta” en la selección de proyectos de la octava edición de MECAS

  • De los 19 proyectos de la edición, diez participan en Cine Casi Hecho y nueve en Cine Por Hacer
  • La octava edición del mercado arranca este viernes 25 de abril en Las Palmas de Gran Canaria y, hasta el 27 de abril, se sucederá actividades de desarrollo y networking dirigidas a profesionales de la industria audiovisual de Canarias

La octava edición de MECAS, el Mercado del Cine Casi Hecho del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, ha anunciado los 19 proyectos seleccionados que conforman las secciones internacionales Cine Casi Hecho y Cine Por Hacer. El mercado se celebrará del 25 al 30 de abril en Cine Yelmo Las Arenas y el Hotel Cristina by Tigotán, consolidándose como una cita imprescindible para el cine independiente y de autor. MECAS arranca el viernes 25 de abril con Terrero LAB, un programa para la internacionalización de productoras y proyectos de Canarias.

De las más de 400 obras visionadas, diez han sido seleccionadas para Cine Casi Hecho, sección dedicada a películas en fase final de producción, edición o postproducción, y otras nueve para Cine Por Hacer, orientada a cineastas con proyectos aún en desarrollo. Para Lorena Morin, directora del mercado, esta edición está marcada por miradas desafiantes:“nos acompañan revolucionarios y habrá rebelión, resistencia, revuelta, oposición, levantamientos. Habrá mucha honestidad, compasión, empatía, amor. Habrá mujeres anónimas, valientes, fuertes.”

Los títulos seleccionados en Cine Casi Hecho son: No Ghost Inside de Antonio Morales, procedente de SEMILLERU Lab, 50 kilos de Sofía Bensadon, Amílcar de Miguel Eek, Delivery Girl de Jorge Shinno, El mapa para tocarte de Mercedes Afonso, Manantial de Manuel Muñoz Rivas, Ningún lugar a donde ir de Santiago Gershnik, Tear Gas de Uta Beria, Voces de Neptuno de Leinad Pájaro De la Hoz y El coloquio de los pájaros de Sofía Velázquez Núñez.

Por su parte, los proyectos de Cine Por Hacer son: La Fábrica de Shao Ran, proyecto seleccionado en Cinema Pendent, Arroyo Invisible de Delfina Vázquez, El Último Rey de Víctor Checa, Estoque de Andrea Segarra Bueno, Family Keeper de Julián Génisson, Lembrarás como bailabas de Alba Gallego, Me llamo Erik Satie, como todo el mundo de Joana Carro, Vanda de Kamy Lara y Siga usted a los pájaros de Paola Travieso, una nueva voz del cine en Gran Canaria.

Los 19 proyectos competirán por 14.000 euros en premios en metálico: 8.000 euros para el Premio Cine Casi Hecho, 5.000 euros para el Premio Cine Por Hacer. Además, se entregarán varios premios en especie, entre ellos el Premio Very Good Script, que incluye una asesoría de guion; el Premio Music Library & SFX, que proporciona supervisión musical y acceso a su catálogo; y el Premio Blackout Films, destinado a la creación del DCP del proyecto premiado.

Terrero LAB abrirá el mercado el viernes 25 de abril, ofreciendo un programa intensivo para cineastas y productoras de Canarias. Durante tres días se celebrarán talleres y encuentros orientados a potenciar herramientas creativas y estrategias para la internacionalización. Entre las actividades programadas, se incluye un taller de desarrollo de proyectos a cargo de Erick González, fundador y director de AUSTRALAB de Tres Puertos, así como una jornada centrada en la internacionalización de proyectos, liderada por la productora Beli Martínez (Filmika Galaika) Vicky Miha (asterisk*) y Ayumi Filippone (Hubert Bals, Rotterdam y Locarno Match Me!). Este programa es posible gracias al apoyo de Proexca.

La actividad principal del mercado comenzará el domingo 27 de abril con las presentaciones de los proyectos de Cine Casi Hecho y Cine Por Hacer, moderadas por Miquel Escudero (IndieLisboa) y Diego Llorente (cineasta). En estas sesiones, más de 30 profesionales internacionales de la industria cinematográfica conocerán de primera mano los 19 proyectos y a sus responsables. Estas presentaciones ofrecen una plataforma clave para cineastas que apuestan por modelos de producción alternativos y que buscan establecer conexiones con empresas coproductoras, festivales, empresas distribuidoras y agencias de ventas

Desde 2021, el Mercado del Cine Casi Hecho, con el apoyo de la SPEGC a través de la Gran Canaria Film Commission la Gran Canaria Film Commission, organiza una jornada dedicada a facilitar encuentros entre productores emergentes y consolidados. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la colaboración entre productoras locales e internacionales, promoviendo alianzas estratégicas que impulsen la internacionalización de proyectos en desarrollo. La Gran Canaria Film Commission será la encargada de dinamizar este espacio, que busca destacar a Gran Canaria como un socio estratégico en coproducciones minoritarias y visibilizar las oportunidades que ofrece la isla para financiar proyectos o acceder a nuevos mercados.

MECAS incorpora también un espacio dedicado a fomentar alianzas entre productoras con proyectos de largometraje en el continente africano y compañías regionales e internacionales. Esta iniciativa refuerza el tejido industrial de la isla, al tiempo que promueve el crecimiento de una comunidad profesional más colaborativa y global. En esta edición participarán más de diez productoras europeas y tres del continente africano.

MECAS 2025 cuenta con el apoyo del programa PICE Visitantes de Acción Cultural Española (AC/E), el patrocinio de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, el apoyo de Proexca y Music Library & SFX, y la colaboración de Very Good Script y Tres Puertos Cine AUSTRALAB.

Popular Articles