domingo, agosto 10, 2025

Tacoronte inicia los preparativos de la V edición del Festival de Novela Histórica, con el apoyo del Cabildo de Tenerife

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Tacoronte ha puesto en marcha el trabajo organizativo de la V edición del Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, cuya celebración tendrá lugar entre el 7 y el 16 de noviembre de 2025. Un año más el festival ha contado con el respaldo institucional del Cabildo Insular de Tenerife, lo  que permite consolidar su crecimiento y reafirmar su posición como una de las citas culturales de referencia en Canarias, donde han sido premiados destacados autores dentro del género como Isabel San Sebastián, José Zoilo o el británico Simon Scarrow.

En esta primera comunicación oficial, la organización adelanta algunas de las actividades destacadas del programa de este año, en una edición que tendrá como eje temático el Japón medieval, y que promete combinar rigor histórico, literatura de calidad y espectáculos escénicos de alto nivel.

Entre los actos más destacados figura la presentación oficial del libro de la compañía Delirium Teatro, originaria del municipio de Tacoronte, que este año celebra su 40 aniversario. La obra recoge la memoria artística de una de las agrupaciones teatrales más emblemáticas de Canarias, con una fuerte vinculación al tejido cultural local.

Asimismo, el festival acogerá dentro de su programa de apoyo a las artes escénicas la puesta en escena de producciones teatrales que dialogan con la historia desde miradas contemporáneas y comprometidas. Una de ellas Crimen y conquista, de Jaster & Luis Creaciones, ofrece una visión profunda de la relación entre Cristóbal Colón y Beatriz de Bobadilla en la isla de La Gomera, explorando los claroscuros del poder, el amor y la esclavitud en el contexto de la conquista de Canarias. La obra revela la dimensión más humana y menos conocida de estos personajes históricos, en un relato que combina rigor y sensibilidad. La otra será La educada visita, de Trois Teatro, es una propuesta de gran carga ética que nos sitúa en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, donde una viuda recibe la visita de un oficial de las SS. A través de un tenso y educado diálogo, la obra plantea interrogantes sobre el poder de la palabra, la memoria y la responsabilidad individual ante el horror colectivo. Con un elenco de sólida trayectoria —José M. Segado, Melanie Reyes y Óscar Bacallado— y la música original de Aarón Márquez, la pieza alcanza un alto nivel interpretativo y emocional.

Estas funciones, junto con el resto de actividades del festival, se celebrarán en emblemáticos espacios culturales de Tacoronte como la Casa de la Cultura y el Auditorio Capitol, ofreciendo al público una experiencia inmersiva en escenarios con historia y valor patrimonial.

Como en ediciones anteriores, el Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte reunirá a autores y autoras de referencia en el género histórico, tanto del ámbito nacional como internacional. El programa incluirá además proyecciones cinematográficas dentro de la sección Panorama históricoexposiciones temáticas y recreaciones de episodios históricos, conformando una propuesta multidisciplinar que busca acercar la historia al gran público desde múltiples lenguajes artísticos.

La programación completa y los nombres de los autores participantes se darán a conocer en las próximas semanas.

Popular Articles