Vuelven un año más las sesiones gamberras y bizarras de La Noche + Freak, de la mano del inmenso Jesús Palacios, cual maestro de ceremonias y/o guardián de la cripta. En la última edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, la 24, estas sesiones se han visto recortadas de tres a dos… por un buen motivo: la pérdida este mismo año del maestro David Lynch propició el dedicarle una retrospectiva a toda su filmografía (LYNCH – CAMINA CONMIGO), incluyendo cortometrajes y series televisivas. Conociendo a Jesús Palacios, esto no iba a mermar en absoluto la calidad de las sesiones programadas: 3 cortometrajes y 2 largometrajes… en dos sesiones de las más festivas que se recuerdan. ¡Vamos al sótano (o cripta)!
LA NOCHE + FREAK I

Helen (España, 2024)
Cortometraje de animación dirigido por Helio Mira y con el estudio tinerfeño 3Doubles detrás. El director presentaba su producción como un proyecto alejado de sus trabajos más alimenticios, buscando adaptar a Lovecraft de un modo que solo la animación permite, y es que el lore de horrores y seres primigenios y/o cósmicos del autor de Providence no es fácil de llevar a la pantalla. En el caso que nos ocupa, el tono adulto, de agradecer, se siente desde los primeros compases del cortometraje. La animación, lejos de pretender adaptar o imitar el estilo de otras productoras, tiene su propia personalidad y el tono acorde al universo que nos muestra: luminoso pero con sombras muy contrastadas y una textura casi de madera agrietada, tornando en diferentes degradados de azul y rojo en combinación para mostrar el terror tentacular propio de Lovecraft y esa mirada a la infinitud del espacio. La mejor noticia, como nos comentaba el propio Helio Mira, es que Helen es el primero de una serie de cortometrajes inspirados en la obra de Lovecraft. Especial mención para la banda sonora original a cargo de Diego Navarro, atmosférica y perfecto hilo conductor del goticismo imperante en el relato.

No hay que hablar con extraños (España, 2023).
De Imanol Ortiz López y rodado en 16 mm, presentaba su cortometraje como una reinvención de el hombre del saco, donde los monstruos que dan más miedo habitan con nosotros y saben ocultar sus intenciones. Un trabajo que realmente logra inquietar desde la mirada infantil e inocente del relato, que, a ojos de cualquier adulto, borbotea sordidez y funciona como aviso para navegantes para un horror que, por desgracia, convive en nuestra sociedad.

Escapando del siglo XXI (China, 2024).
De Yang Li, el largometraje es todo un «coming of age» con tres amigos en edad escolar que, tras un accidental contacto con unos residuos químicos, son capaces de viajar 20 años adelante y atrás en el tiempo cada vez que estornudan. Con una premisa tan bizarra, no podíamos esperar una narrativa al uso. En pantalla se fusionan diferentes estilos de filmación y montaje, añadiendo incluso pinceladas de animación tradicional que, lejos de resultar un batiburrillo, se convierte en un cóctel de lo más divertido. Acción, ciencia ficción, comedia romántica y de enredo… frenética cuando lo necesita, pausada cuando quiere dar desarrollo a las sinergias entre sus tres protagonistas.
LA NOCHE + FREAK II

Meat Puppet (Reino Unido, 2024)
El cortometraje de Eros Vlahos es de los más divertidos que recuerdo en años. Una comedia de terror con un humor muy de los 80: gamberro, irreverente y absurdo. ¿Un adulto inmaduro obsesionado por los juguetes y cuya alma queda atrapada en un peluche? ¡Póngame dos platos!

Krazy House (Países Bajos, 2024).
Para hablar del largometraje que cierra las sesiones de La Noche + Freak de esta edición, es menester que parafrasee al gurú Jesús Palacios: «Probablemente el plato fuerte de este año y también una de las películas más sangrientas, radicales y gamberras que he visto en los últimos años». Cuánta razón. La mordaz sátira de Steffen Haars y Flip van der Kuil, con el inmenso, en todos los sentidos, Nick Frost, que busca poner de relieve la moralidad impostada de las sitcoms americanas de los 80/90, alcanza unas cotas de placenteramente culposa irreverencia, que uno se siente orgullosamente sucio al terminar la proyección. La película que Abogados Cristianos no quieren que veas.

Esperamos con ansias la 25 edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y la vuelta al formato de tres sesiones de la NECESARIA La Noche + Freak.
Fotografía en portada perteneciente al Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.
Imágenes promocionales pertenecientes a sus respectivas distribuidoras.