sábado, febrero 22, 2025

Espacio Bronzo inaugura la exposición de joyería contemporánea ‘Nadie habla del bosque’, este viernes, 21 de febrero

Ocho artistas abordan la relación del ser humano con el territorio en la propuesta comisariada por Pilar Cotter

La sala se transforma en un bosque y ofrece al público una experiencia más allá de lo visual

Espacio Bronzo inaugura la exposición colectiva de joyería contemporánea Nadie habla del bosque este viernes, 21 de febrero, a las 20.00 horas. De esta manera se cumplen diez ediciones de esta iniciativa conjunta del colectivo artístico de Esculturas Bronzo y la joyera Pilar Cotter, comisaria de la propuesta que cada año se da en la sala lagunera en torno a la creación de arte contemporáneo desde la perspectiva de una pieza que encuentra un lugar de exposición en el cuerpo humano, la joya. La muestra, está disponible para el público hasta el 21 de marzo próximo en la sala lagunera situada en el 19 de Núñez de la Peña.

Con el montaje de Nadie habla del bosque se traslada el bosque a la sala, con el objetivo de que el espectador viva una experiencia inmersiva en la que no solo obtenga una información visual, sino que también sienta una sensación háptica, la que se genera a través del tacto y el contacto del cuerpo con los elementos.

Para esta décima edición de las muestras de Bronzo dedicadas a la joyería contemporánea, la sala de arte y Cotter propusieron indagar la relación de los seres humanos con el entorno a Ángeles Marco Pérez, Atri Galván, Roberto Díaz González, Esther Garduque, Juanjo de Luis, María Ángeles Fernández Marín y Vito Pietroburgo. Además, Pilar Cotter se suma a esta reflexión. Galván y Díaz González presentan sus obras conjuntamente y son autores también de las fotografías que acompañan su visión.

La invitación se enmarcó en dos párrafos muy ilustrativos: “Entender que somos parte del entorno, que como entidades vivas somos un todo, que el cuidado de todas las partes favorece al equilibrio, a la armonía y facilita la convivencia de todos en este nuestro territorio”, planteó la comisaria de la exposición a los artistas invitados, para añadir: “Vivimos de espaldas y despreocupados, sin responsabilizarnos de la transformación, sin tomar consciencia del punto de desgate y agotamiento al que se está sometiendo al paisaje y a sus habitantes”.

El colectivo artístico de Esculturas Bronzo y Pilar Cotter coinciden en concebir la joya como una pieza artística que encuentra un lugar de exposición en el cuerpo humano. Esta es una de las claves que aportan a la reflexión que generan en torno a la joyería contemporánea, entendida como un arte mayor, en el que surgen nuevas propuestas creativas basadas en los oficios artesanos.

Concebir las joyas como obras de arte para llevar puestas es una de las líneas de trabajo que ha desarrollado Esculturas Bronzo desde el lanzamiento de su sala de arte y tienda, Espacio Bronzo. Se trata de una vertiente de trabajo consolidada a partir de una muestra anual. Desde hace ahora 10 años esta filosofía halla en la sala lagunera un espacio para su encuentro con el público. Así se ha abierto un nuevo camino de producción y exposición en este campo de trabajo, con la intención de acercarse a las lecturas más contemporáneas en este terreno. La joyería es uno de los pilares del taller de fundición artística Bronzo, especializado inicialmente en escultura y diseño artístico de objetos.

Espacio Bronzo

El Espacio Bronzo es un centro de referencia del arte escultórico en Tenerife: la sala da cabida también al trabajo artístico basado en instalaciones, la joyería y la artesanía. Sala de arte y tienda, es una iniciativa del taller de fundición Esculturas Bronzo, concebida como un espacio de actividad cultural dedicado a la escultura, el diseño y la joyería. La sala lagunera cumplió 12 años a finales de 2024 y se ha convertido en un punto de encuentro en el que se unen el público y los artistas plásticos que residen o trabajan en las Islas.

En paralelo a la sala, Bronzo muestra al público los objetos singulares que el taller de fundición artística elabora al aplicar la técnica escultórica no solo a piezas de arte, sino también a piezas de diseño o funcionales que lleguen a todo el público. Con este planteamiento, Bronzo presenta tanto esculturas de autor, de los muchos escultores con los que trabajan habitualmente, como series de producción limitada diseñada y elaborada por los escultores del taller. Esculturas Bronzo está formado por Francisco de Armas, Evelina Martín y Ventura Alemán, licenciados en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.

Popular Articles