martes, agosto 26, 2025

La bióloga botánica Atteneri Rivero Quintero, premio Boreal 2025

La bióloga botánica Atteneri Rivero Quintero es la galardonada con el Premio Boreal 2025. Este galardón pretende reconocer públicamente trayectorias profesionales acordes con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, con los que está alineado el evento. Se trata de trayectorias que representan un camino hacia el desarrollo sostenible en el que la acción común y la innovación son claves no solo entre profesionales, sino también con la participación de nuevos actores del desarrollo, la juventud, la sociedad civil y la academia, entre otros. 

Rivero Quintero será la galardonada de uno de los eventos sostenibles más importantes de España, premio que recibe por su implicación en la divulgación, el conocimiento y la conservación de la biodiversidad y la cultura de las Islas Canarias. Además, el Festival Boreal también ha querido reconocer su capacidad de transmitir su pasión por la conservación del territorio insular a través de la comunicación. 

Atteneri Rivero Quintero, nacida en Granadilla de Abona, es Licenciada en Biología por la Universidad de La Laguna, especializándose en Biología Vegetal. Su pasión por la conservación  de la biodiversidad terrestre la ha llevado a dedicarse activamente a la protección del patrimonio natural canario. Ha trabajado en varios proyectos de conservación y en seguimientos de especies amenazadas, colaborando en diversos artículos científicos y de divulgación. 

Actualmente trabaja en el inventario de flora vascular del Parque Nacional del Teide, contribuyendo a la documentación y preservación de la riqueza botánica de este emblemático espacio protegido. Compagina su labor en conservación e investigación con la divulgación científica, participando en charlas, coloquios y a través de redes sociales con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la sociedad. 

Defensora del territorio, Atteneri Rivero Quintero declara que utiliza la ciencia “como herramienta para preservar la identidad canaria, entendiendo que la naturaleza está profundamente ligada a la cultura y raíces del Archipiélago”. 

El trabajo y el activismo de la bióloga botánica reflejan un compromiso constante con la protección del medio ambiente y con la concienciación de la importancia de la biodiversidad de Canarias. 

Se trata del quinto galardón a los valores sostenibles de diferentes personalidades que otorga el Festival Boreal. Los anteriores cuatro premiados junto a Atteneri Quintero Rivero representan los valores medioambientales que promueve el festival musical. En anteriores ediciones los galardonados fueron la windsurfista Iballa Ruano, el periodista Pepe Naranjo, la bióloga marina Natacha Aguilar y el festival de música conejero Sonidos Líquidos. 

Festival Boreal, festival de referencia en Canarias

Festival Boreal se sitúa como una muestra cultural de referencia en Canarias con varios reconocimientos a lo largo de su trayectoria. Entre los más recientes, el galardón que lo destaca como ‘Mejor programación musical’, recibido en los Premios Canarios de la Música 2024. Además, fue distinguido por el Observatorio de la Cultura en España entre los proyectos ejemplares en 2024 en todo el país en su compromiso social y con el desarrollo sostenible, y entre lo mejor de la cultura en el mundo rural en 2024.

Festival Boreal es el evento que dio paso a los festivales multidisciplinares en Canarias, el precursor en desarrollar una importante cantidad de actividades desde la ecosostenibilidad y con perspectiva de género. Reconocido también en los Iberian Festival Awards por su programación musical y como el festival sostenible más importante del país, recibió de manos de la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música en España (MIM) el Premio Fest al mejor festival de España en diversidad e igualdad de género.

Las entradas para disfrutar de los conciertos de uno de los festivales de referencia en España están a la venta en www.festivalboreal.org

El Festival Boreal está organizado por Folelé Producciones. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Silos y el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Canarias. Un proyecto subvencionado por Cultura y su Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Consejería de Cultura, y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España a través del INAEM. Cuenta con el apoyo de Juventudcanaria.com a través de la Fundación IDEO, además de Acción Social del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi. Colaboran también otros organismos, entidades y empresas, como son la Fundación Sgae y Casa África.

Popular Articles