sábado, octubre 25, 2025

La Gran Canaria Wind Orchestra rinde culto a la voz con ‘Echoes of Voices’

  • El concierto, que se celebrará el 9 de noviembre en el Kraus con el maestro David Fiuza en la batuta, contará con las voces de Judith Pezoa (soprano), Anmel Morales (barítono), el Coro Infantil y Juvenil de la OFGC bajo la dirección de Marcela Garrón y el Coro de la OFGC bajo la dirección de Luis García
  • El evento, aparte de un homenaje a la voz en distintos momentos históricos, es un concierto ‘In Memoriam’ a Antonio Campillo, músico de la GCWO fallecido este año en marzo
  • El concierto es una coproducción de la Gran Canaria Wind Orchestra, Fundación Orquesta Filarmónica y Fundación Auditorio Teatro de Las Palmas, y cuenta con el patrocinio en su totalidad de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria

En el cierre de año hay ajetreo en las filas de la Gran Canaria Wind Orchestra (en adelante GCWO). Tras su reciente éxito con el homenaje a la zarzuela, el segundo evento de su XI Temporada se presenta emotivo e intimista, y entronca directamente con una parte esencial de nuestra vida: la voz, nuestra propia voz. La magia que nace de un coro, de las voces que han marcado la historia musical, regresa ahora revisitada y estudiada por la GCWO en un impagable ejercicio de recuperación y divulgación que cuenta con el total apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.

La Gran Canaria Wind Orchestra (GCWO) dedica su nuevo programa, “Echoes of Voices”, al poder expresivo de la voz y a la memoria de su compañero Antonio Campillo, integrante de la formación de vientos y percusión más grande de la isla, fallecido el pasado mes de marzo. El concierto, que rendirá tributo a su legado artístico y humano, propone un viaje musical por las distintas formas en que la voz —real o evocada— ha inspirado a los compositores a lo largo de los siglos. Será el 9 de noviembre en el Auditorio Alfredo Kraus y las entradas están en la taquilla del recinto y en la web y contará con dos voces excepcionales: la soprano Judith Pezoa y el barítono Anmel Morales. También compartirán el escenario los coros infantil y juvenil de la OFGC.

La voz se convierte así en hilo conductor de un programa que explora su eco en el tiempo, desde el Renacimiento hasta la creación contemporánea, con tres obras que la reinterpretan desde diferentes perspectivas estilísticas y emocionales.

  • La primera pieza, Echoes of San Marco del neerlandés Johan de Meij, rinde homenaje al maestro veneciano Giovanni Gabrieli y a su revolucionario uso de los conjuntos de viento en la imponente Basílica de San Marco. De Meij reinventa aquellas fanfarrias espaciales con una escritura moderna y brillante, que culmina en una majestuosa marcha triunfal. Johan De Meij es una inspiración para la GCWO. Ya el año pasado, en sus celebraciones en el Auditorio, incluyeron pasajes musicales del compositor.
  • El segundo bloque del programa presenta Variazioni Sinfonische su “Non potho reposare”, del compositor Hardy Mertens, una obra profundamente lírica que parte de una melodía popular sarda de amor y nostalgia, transformada en un canto a la identidad y la pertenencia.
  • El concierto culminará con la Mass of the Children del británico John Rutter, una misa no litúrgica en cinco movimientos que entrelaza el texto tradicional latino con poemas en inglés. 

Compromiso con la difusión de repertorio sinfónico

Desde su fundación en 2015, la Gran Canaria Wind Orchestra se ha consolidado como un referente nacional e internacional por su innovación y compromiso con la difusión del repertorio sinfónico para banda. Nacida de la inquietud de un grupo de músicos canarios por alcanzar la máxima exigencia interpretativa, la GCWO combina la excelencia artística con una labor educativa y social que impulsa la formación de jóvenes intérpretes, el encargo de nuevas obras a compositores contemporáneos y la divulgación del patrimonio musical. 

Su sede habitual en el Auditorio Alfredo Kraus ha acogido siete temporadas de conciertos, con directores invitados de prestigio y un trabajo constante de renovación, colaboraciones, compromiso sinfónico y expansión cultural.

Con Echoes of Voices, la Gran Canaria Wind Orchestra reafirma su compromiso con los programas conceptuales y la exploración de nuevos lenguajes sinfónicos, ofreciendo un emotivo homenaje a la voz —la más humana de todas las músicas— y al recuerdo vivo de quienes han formado parte de su historia.

Ficha y cartel 

Segundo evento de la GCWO en su XI Temporada 

Fecha: 9 de noviembre de 2025

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus

Hora: 18:00 

Tickets: https://auditorioalfredokraus.es/evento/gran-canaria-wind-orchestra/2709

Colaboraciones especiales: Judith Pezoa y Anmel Morales

Concierto ‘In Memoriam’: Antonio Campillo

Popular Articles