jueves, febrero 20, 2025

Capitán Swing lanza «La doctrina invisible», de George Monbiot y Peter Hutchison

La doctrina invisible. La historia secreta del neoliberalismo (y cómo ha acabado controlando tu vida)

«Si quieres saber cómo los neoliberales difunden la peligrosa mentira de que sus ideas eran nuevas, liberales y de sentido común La doctrina invisible es todo lo que necesitas»
Yanis Varoufakis

«Una exposición poderosa y contundente de los poderes invisibles que bloquean el camino hacia el bienestar humano y planetario»
Kate Pickett

«Polémico, apasionado e informado, repleto de análisis incisivos»
The Guardian

El neoliberalismo es la ideología dominante de nuestro tiempo. Nos moldea de innumerables maneras pero a la mayoría de nosotros nos cuesta articular lo que es. Peor aún, nos han persuadido a aceptar este credo extremo como una especie de ley natural.

En La doctrina invisible. La historia secreta del neoliberalismo (y cómo haacabado controlando tu vida)el periodista George Monbiot y el cineasta Peter Hutchison destruyen este mito. Muestran cómo una filosofía marginal de la década de 1930 —la defensa de la competencia como rasgo definitorio de la humanidad— fue secuestrada sistemáticamente por un grupo de élites ricas decididas a proteger sus fortunas y su poder.

Los autores demuestran cómo se desplegaron grupos de expertos, corporaciones, medios de comunicación, departamentos universitarios y políticos para promover la idea de que las personas son consumidores más que ciudadanos.

Uno de los efectos más perniciosos de esta estrategia ha sido hacerquenuestras diversascrisis–desde los desastres climáticos hasta las crisis económicas, desde la degradación de los servicios públicos hasta la pobreza infantil rampante– parezcan no tener relación.

De hecho, todos ellos han sido exacerbados por la “doctrina invisible”, que subordina lademocraciaal poderdel dinero.En el presente trabajo, Monbiot y Hutchison conectan los puntos y trazan una línea directa entre el neoliberalismo y el fascismo que se aprovecha de la desesperanza y la desesperación de la gente.

Al pronunciarse contra “el cuento de hadas del capitalismo” y las teorías de conspiración populistas, ambos autores sientan las bases para una nueva política basada en una democracia verdaderamente participativa: una visión inspiradora que podría ayudar a llevar la era neoliberal a su fin.

AUTORES

GEORGE MONBIOT

GeorgeMonbiot(Londres, 1963) es un periodista, académico, escritor, ecologista y activista político británico. Tiene una columna semanal en el periódicoThe Guardian. Lleva treinta años tomándole el pulso al planeta y al mismo tiempo certificando el escaso avance ante nuestra principal «amenaza existencial». Es autor, entre otros best sellers, de los libros The Age of Consent: A Manifesto for a NewWorld Order (La era del consenso: manifiesto para un nuevo orden mundial) y Heat (Calor: cómo parar el calentamiento global).

En Capitán Swing George Monbiot ha publicado con anterioridad los ensayos Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta(2023) y Salvaje.Renaturalizar la tierra, el mar y la vida humana(2017).

Es el fundador de The Land is Ours, una campaña pacífica por el derecho de acceso al campo y a sus recursos en el Reino Unido. En enero de 2010, Monbiot fundó la página web ArrestBlair.org, que ofrece una recompensa a las personas que intenten detener al ex primer ministro británico Tony Blair por presuntos crímenes contra la paz. Tiene doctorados honorarios de la Universidad de St. Andrews y la Universidad de Essex, y una beca honoraria de la Universidad de Cardiff.

En 1995, Nelson Mandela le entregó un Premio Global de las Naciones Unidas por ser un destacado defensor medioambiental. Fue ganador del Lloyds National Screenwriting Prize con su guion de The Norwegian, así como del Sir Peter Kent Award y el OneWorld National Press Award. En noviembre de 2007, su

libro Heat fue galardonado con el Premio Mazotti, pero se negó a recoger el premio en Venecia, argumentando que no era razón suficiente para usar un avión. Actualmente reside junto a su familia en Totnes, en el sur de Inglaterra.

PETER HUTCHISON

Peter Hutchison es un cineasta estadounidense aclamado por la crítica, educador, activista y licenciado en Psicología. Residente en Brooklyn, su experiencia en la producción de cine y televisión como director de documentales,productor,guionista y miembro de la facultad de la NYU abarca casi dos décadas.

Recientemente ha producido y dirigido Réquiemporelsueñoamericano:Noam Chomsky y los principios de la concentración de riqueza y poder, un análisis de la desigualdad económica en Estados Unidos basado en una entrevista íntima y extensa con Noam Chomsky. Elegido por la crítica de TheNewYorkTimes y número 1 de los documentos más vendidos en iTunes, la versión en libro de la película debutó en el número 6 de la lista de libros más vendidos del NY Times.

Actualmente se encuentra en fase de posproducción de una tríada de películas queexploranelodioenEstadosUnidos, incluido el largometraje ‘Healing From Hate: Battle for the Soul of a Nation’, que examina las causas profundas de la actividad de los grupos de odio a través de la audaz labor de Life After Hate, una organización fundada por antiguos cabezas rapadas y neonazis que ahora se dedica a desradicalizar a extremistas violentos y a transformar actitudes de intolerancia en primera línea.

Las obras complementarias Angry White Men: American Masculinity in the Age of Trump, basada en el innovador trabajo del sociólogo Michael Kimmel; y Auschwitz: Journey into Reconciliation, que sigue al ex neonazi y negacionista del Holocausto Tony McAleer en un viaje personal de expiación por los campos de exterminio polacos, completan la trilogía.

SE HA DICHO DEL LIBRO:

«Si quieres saber cómo los neoliberales difunden la peligrosa mentira de que sus ideas eran nuevas, liberales y de sentido común ’La doctrina invisible’ es todo lo que necesitas. Monbiot y Hutchison han escrito la breve historia definitiva del engaño neoliberal». Yanis Varoufakis

«Aceptado por demócratas y republicanos, conservadores y laboristas, el neoliberalismo lo abarca todo y rara vez, o nunca, se menciona explícitamente. Los autores se han propuesto levantar el velo sobre esta “doctrina invisible”. El resultado es una polémica apasionada e informada, breve pero repleta de detalles y análisis incisivos».The Guardian

«Incisiva, esclarecedora, reveladora: una anatomía implacable de la gran bestia ideológica que acecha nuestros tiempos, de la que a menudo se susurra y, sin embargo, nunca tan claramente a la vista». David Wallace-Wells, autor de La Tierra inhabitable

Popular Articles