
Parthenope – 17 de abril
La nueva película de Paolo Sorrentino
(«La gran belleza»)
Sorrentino firma una de las películas visualmente más arrebatadoras de los últimos años. Una carta de amor a Nápoles y a la fascinación por la belleza y la juventud que concursó en el Festival de Cannes y que nos presenta a una actriz deslumbrante: la debutante Celeste Dalla Porta.

Limónov – 25 de abril
Basada en el best-seller de Emmanuel Carrère
Ben Whishaw («El perfume. Historia de un asesino») da vida al poeta y político soviético Eduard Limónov en este singular biopic que dirige Kirill Serebrennikov («Leto») y que concursó en el Festival de Cannes.

Cuando cae el otoño – 4 de abril
Una película de François Ozon («Frantz»)
Hélène Vincent estuvo nominada al César a la Mejor Actriz gracias a esta extraña película, un noir rural cargado de humor negro y humanidad, que se cuenta entre las mejores obras de su director. Premio del Jurado al Mejor Guion en el Festival de San Sebastián.
Otros estrenos destacados del mes
Hipnosis – 4 de abril
Asta Kamma August («Ocurrió a orillas del río») y Herbert Nordrum («Match») protagonizan esta comedia sarcástica e incómoda sobre las relaciones de pareja
Las hijas del califato – 11 de abril
Thriller basado en hechos reales que explora los oscuros rincones del extremismo y la lucha por la libertad. Protagonizado por la nominada al César Megan Northam.
El arte del perdón – 11 de abril
Redención personal a través del cine del artista Titus Kaphar, quien se basa en su vida para ofrecer esta historia sobre un hombre que debe reconciliarse con su padre abusivo.
El reino de la mafia – 17 de abril
Una adolescente descubre el mundo violento en el que vive su padre, un mafioso corso, en la ópera prima de Julien Colonna, nominado al César a la Mejor Dirección Novel.
El origen – 30 de abril
Intenso drama que concursó en el Festival de Berlín. Una reflexión sobre terrorismo, maternidad y religión que aborda el impacto del extremismo en una familia tunecina.
El idioma universal – 25 de abril
Matthew Rankin («The 20th Century») firma una comedia extraña, fascinante y muy carismática ambientada en una Winnipeg en la que el farsi es ahora el idioma oficial.
El destino de Maya – 30 de abril
Adaptación de las novelas de Anni Blomqvist. Un drama épico, romántico y feminista, que sigue a una pareja que se instala en una isla aislada a mediados del siglo XIX.
The Human Hibernation – 30 de abril
El debut de Anna Cornudella, rara avis de nuestro cine, imagina un mundo en el que el ser humano hiberna durante el invierno. Premio Feroz Arrebato de No Ficción.
Documentales de estreno del mes
El reino de Satán – 4 de abril
Un documental singular que representa la vida diaria de los satanistas. Una película ritualista que atrae al espectador a un mundo lleno de magia, misterio y misantropía.
La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman – 11 de abril
Documental sobre la figura de Andy Kaufman, el inimitable cómico al que dio vida Jim Carrey en la magistral «Man on the Moon».
Gaucho Gaucho – 11 de abril
Los directores de «The Truffle Hunters» firman este estilizado documental en blanco y negro que retrata la tradición de las comunidades gauchas argentinas.
Carrère, el escritor y el asesino – 17 de abril
Documental sobre el proceso de escritura y el impacto provocado por «El adversario», la novela con la Emmanuel Carrère anticipó las narrativas del género true-crime.