domingo, junio 30, 2024

El Festival Taganana llenará Anaga de música, artes escénicas y fotografía el 5 y 6 de julio

Lichis & Due Country Cavalieri y Dactah Chando son los cabezas de cartel de esta quinta edición, que tendrá como escenarios principales el antiguo cine de San Andrés en el pueblo pesquero, y la plaza Nuestra Señora de Las Nieves.

El Festival Taganana celebrará su quinta edición los días 5 y 6 de julio y llevará a Anaga una completa programación de artes escénicas, música, fotografía y un mercadillo de productos de kilómetro cero. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha acogido este lunes la presentación del festival, organizado por Lasal Producciones y Carnero Comunicación, que ya se ha consolidado como uno de los acontecimientos de cada verano y que tendrá como sedes el antiguo cine de San Andrés y la plaza de Nuestra Señora de Las Nieves, en Taganana.

A la presentación del festival acudió el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, acompañado por el director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; la concejala del distrito Anaga, Gladis de León; el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías; y la directora artística del festival, María del Mar Carnero.

“El festival se ha consolidado como uno de los acontecimientos de cada verano y regresa este año con un atractivo programa cultural que ofrece música, teatro, fotografía, tradición y buen producto local”, detalló Bermúdez, a lo que añadió que, “es un festival que permite que la cultura llegue a todos los rincones, pero también es una excusa para disfrutar de las bondades del paisaje natural de Taganana y de artistas de primer nivel”.

Por su parte, la directora del festival, María del Mar Carnero, quiso destacar que “nuestra propuesta es llevar cultura a una zona alejada y no tan accesible del municipio y nos gusta pensar que contribuimos un poquito a que el entorno de Anaga tenga aún más vida, a luchar contra el despoblamiento, y a dar a conocer este lugar maravilloso dando la oportunidad de disfrutarlo con música, teatro y el buen sabor de los productos de la tierra”.

“Cada año contamos con la complicidad de sus habitantes, que nos brindan un trato cálido y acogedor, participando con entusiasmo de las actividades que proponemos. De ahí que defendamos que con el Festival Taganana queremos aportar sin perturbar el medio que nos rodea, porque nos sentimos parte de su comunidad, lo que incluye el máximo cuidado y respeto hacia el entorno, su flora, su fauna y su población”, añadió la directora.

Encabezan el cartel de este año Lichis & Due Country Cavalieri y el tinerfeño Dactah Chando, a quienes acompañarán la intérprete camerunesa Lornoar, la selectora DJ Kali y el también DJ Fonki Cheff, que actuarán en la Plaza de Nuestra Señora de Las Nieves el sábado 6 de julio, a partir de las 18:00 horas. El humor de Jéssika Rojano, con Los fantasmas de tus ex, que contará con intérprete de lengua de signos, y el espectáculo familiar La Costurera Mágica, de la compañía Contando Ando, conforman la propuesta escénica del viernes día 5.

La concejala del distrito Anaga, Gladis de León, señaló la importancia de un evento de esta clase para una zona como Anaga “que contribuye a mantener un entorno natural tan especial y sensible, en protegerlo y que esté libre de residuos”. La concejala recordó la primera edición de este singular encuentro cultural, y se congratuló de que “se haya consolidado en el tiempo, lo que demuestra que es una iniciativa que ha logrado calar entre el público”.

Por su parte, Cristóbal de la Rosa, en su intervención, hizo especial hincapié en la importancia “del acercamiento de la programación cultural a núcleos rurales ya que, difícilmente, cualquiera de nosotros puede imaginar una buena vida al margen de la cultura”.

El Festival Taganana completará su programa con el mercadillo de artesanía y productos kilómetro cero “El mortero de Anaga”, que estará durante toda la tarde noche del sábado 6, en el entorno de la plaza de Nuestra Señora de Las Nieves. En la web festivaltaganana.com puede consultarse toda la información relativa al certamen de fotografía, la programación cultural y las actividades asociadas.

Una parte importante de este festival tiene que ver con la sostenibilidad, y para ello se van a habilitar horarios especiales para que se pueda asistir en guagua hasta el festival. Así, la línea 946 de Titsa entre Santa Cruz y Taganana prolongará su horario de salida de Taganana hasta la 1:00 de la madrugada del sábado 6 de julio.

El plazo para participar en el certamen de fotografía Descubre Anaga continúa abierto hasta el 14 de junio. La imagen ganadora obtendrá un premio de 300 euros y se expondrá durante el festival junto a una selección de imágenes. Las obras deben enviarse al correo festivaltaganana@gmail.com con el asunto CONCURSO DE FOTOGRAFÍA junto al nombre y apellidos del autor o autora.

La quinta edición del Festival Taganana cuenta con la participación del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gobierno de Canarias, Promotur Turismo Canarias, Ministerio de Industria y Comercio, Cabildo de Tenerife y cuenta con la colaboración de la Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga y Distrito Anaga y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU” por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El evento está organizado por Lasal Producciones y Carnero Comunicación.

La organización apela a la responsabilidad de todas las personas asistentes en el cuidado del entorno en el que se va a desarrollar el festival, en la reutilización y reciclaje de los recursos y en la menor generación de residuos posible. Se insiste en el imprescindible respeto a la flora, la fauna y las personas que residen en el territorio, con quienes el Festival Taganana mantiene una complicidad y una conexión ganada a lo largo de las cuatro ediciones anteriores y cuyo trato es siempre cálido y acogedor.

Propuesta musical del sábado en Taganana

El que fuera responsable, poeta y voz del grupo La Cabra Mecánica, Lichis, llegará al Festival Taganana con Lichis & Due Country Cavalieri para presentar Óxido, un disco grabado a la vieja usanza con el que el barcelonés ofrece la esencia de un estilo rock americano con alma propia (20:30h)

Dactah Chando presentará su trabajo Camino, que incluye doce canciones compuestas con Guido Craveiro, productor con el que este artista tinerfeño ya hizo su primer disco, hace 12 años. Dactah Chando conserva la personalidad y calidez de su proyecto con un sonido cuidado y potente con el que ha conseguido abrirse un hueco en el mundo del reggae (22:00 horas)

La compositora e intérprete camerunesa Lornoar ofrecerá una actuación llena de ritmos que transitan por los menos conocidos como bikutsi, ekang o makossa y otros más identificables como la bossa, funk, jazz, reggae soul (19:30h). Por su parte, la selectora DJ Kali presentará su sesión Anaga, desde las 18:00 horas. Su propuesta musical se ha afianzado durante más de 27 años poniendo buena música en salas y festivales locales y de otras tierras.

Fonki Cheff llegará desde Valencia a las 23:30h con una selecta mezcla para su Sesión Taganana. Con más de veinte años de experiencia, su colección es la historia de toda una vida viajando por distintos continentes y de sus sesiones en algunos de los mejores festivales y clubes de Europa.

Artes escénicas el viernes 5 en San Andrés

Contando Ando, compañía de artes escénicas fundada por Isabel Bolívar y Miguel Ángel Granados,ofrecerá el espectáculo La Costurera Mágica, que invita a adentrarse en el mundo de los cuentos a través de los ojos de la anciana costurera encargada de tejer las ropas de todos los personajes de las historias clásicas (18:00h).

En torno a las 21:00h, la tinerfeña Jéssika Rojano presentará su nuevo espectáculo Los fantasmas de tus ex, en el que la humorista y actriz hará un recorrido por su historia amorosa y reflexionará sobre cómo sobrevivir a los clichés del amor romántico que impone la sociedad, utilizando una comedia mordaz e irreverente. Este espectáculo será accesible para personas sordas gracias a la participación de una intérprete de lengua de signos. Las entradas para ver a Jéssika Rojano están a la venta al precio de 12 euros en la plataforma tickety.es

Actividades asociadas

El Festival Taganana prolongará su programa de acciones vinculadas al cuidado del entorno y a la cultura tradicional con la limpieza de barrancos, cuyas fechas se anunciarán próximamente, y con actividades en centros educativos de Anaga.

El profesor y verseador grancanario Yeray Rodríguez impartirá su taller La tradición verseadora canaria: de la media al punto cubano a los chicos y chicas de los IES San Andrés y Valleseco. Yeray Rodríguez consigue con esta actividad divulgar la tradición canaria entre la población más joven y ponerla en contacto con las competencias que exige la improvisación oral en verso.

Los CEIP San Andrés y Juliana Rojas de Vera, en Taganana, acogerán a la Fundación Canarina, que organizará El juego de la Orca, actividad participativa diseñada para concienciar al alumnado sobre la importancia del bienestar y la libertad animal e inculcar valores de respeto y empatía por otros seres vivos.

El Festival Taganana está patrocinado por el área de Cultura del Ayuntamiento capitalino; Promotur Turismo de Canarias; la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife. Además, cuenta con la colaboración de la Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga y Distrito Anaga y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Popular Articles