miércoles, junio 26, 2024

Estudio Guimerá resucita a ‘María Rosa’ con una lectura dramatizada este viernes 14 de junio

El texto original de Ángel Guimerá será recitado por alumnado de la Escuela de Actores de Canarias, familiares del dramaturgo, participantes en el proyecto Guimerá vital, instituciones y ciudadanía en general. 

Estudio Guimerá, proyecto dentro del Centenario Guimerá organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz, resucitará el texto original ‘María Rosa’ con una lectura dramatizada este viernes 14 de junio. Será a las 20.00 horas en el Teatro Guimerá. Para asistir es necesario retirar invitación en la taquilla del teatro. 

El texto original de Ángel Guimerá será recitado por alumnado de la Escuela de Actores de Canarias, familiares del dramaturgo, participantes en el proyecto Guimerá vital, instituciones y ciudadanía en general. Esta lectura dramatizada cuenta con la dirección de Idaira Santana. 

Con la lectura de uno de los textos más célebres del literato santacrucero se busca celebrar y revivir una de las obras más emblemáticas de Guimerá, destacando su relevancia y vigencia en la actualidad. 

‘María Rosa’ es un drama social y amoroso dividida en tres actos y fue publicado en 1894. El 24 de noviembre de este año se cumplen 130 años de la publicación de esta obra escrita en prosa especialmente para la actriz María Guerrero. Se estrenó en el Teatro Novedades bajo la dirección de Enrique Borrás y con Concepció Ferrer como protagonista. Al mismo tiempo, se estrenó su versión en castellano de José Echegaray y protagonizada por la actriz anteriormente mencionada. 

La pieza teatral que resucitará este viernes 14 de junio es una de las obras más importantes de Ángel Guimerá junto a ‘Tierra baja, Mar y cielo’ y ‘La hija del mar’. La obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, alemán, checo, portugués y siciliano. Además, ha tenido distintas versiones cinematográficas y justo hace 20 años, de marzo a mayo de 2004, se volvió a representar en el Teatro Nacional de Cataluña. 

La trama de ‘María Rosa’ está inspirada en una historia real que tuvo lugar en Solivella (Tarragona). Describe las intrigas, pasiones y las pulsaciones sexuales reprimidas en el triángulo amoroso conformado por María Rosa, Andreu y Marçal. 

Los tres son peones andantes que se conocen en el trabajo de construcción de una carretera. María Rosa se casa con Andreu, el que es acusado injustamente de un asesinato, enviado a una prisión en Ceuta donde encontrará la muerte. Marçal, el culpable real del asesinato, se casa con la viuda más adelante cumpliendo así el deseo que tenía desde que la conoció. Cuando María Rosa descubre la verdad, se produce el desenlace fatal. 

Popular Articles