– El Auditorio de Tenerife acoge los esperados conciertos live-to-picture, que consistirán en la proyección del legendario filme ‘Gladiator’, de Ridley Scott, con la interpretación en directo de su música, perfectamente sincronizada con las imágenes, diálogos y efectos de sonido del filme, por parte de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, el Tenerife Film Choir, el Coro Contemporáneo de Tenerife, el Coro EnArmonía y la cantante australiana Lisa Gerrard, coautora y solista original de la banda sonora.
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), creado y dirigido por el compositor y director de orquesta Diego Navarro, celebra este fin de semana en el Auditorio de Tenerife los conciertos de clausura de su decimonovena edición, que tienen sus entradas agotadas. El espectáculo live-to-picture de Gladiator in concert podrá disfrutarse mañana viernes y el sábado, a las 19:00 horas, con la Sinfónica de Tenerife dirigida por Diego Navarro en la interpretación en directo de la banda sonora compuesta por Hans Zimmer y Lisa Gerrard, mientras se proyecta la película de Ridley Scott en versión original con subtítulos en español.
A la Sinfónica se unirá en el escenario el coro oficial del festival, el Tenerife Film Choir, dirigido por Juan Ramón Vinagre, que contará además con las voces del Coro Contemporáneo de Tenerife, dirigido por Esther Wagenaar, y el Coro EnArmonía, dirigido por Miriam Luz Fumero Morales y Wagenaar. Además, Lisa Gerrard, solista original de la banda sonora de Gladiator, se sumará con su voz para interpretar la icónica canción Now We Are Free y el resto de solos de la partitura, como gran estrella de esta edición de Fimucité, dedicada a Italia, su legado histórico y cultural.
Los detalles fueron dados a conocer en un acto en el que, además de Diego Navarro, participaron el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, el consejero insular de Cultura, José Carlos Acha; el director general de Innovación Cultural del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el concejal de Cultura de Santa Cruz, Santiago Díaz; la compositora y solista, Lisa Gerrard; el fundador y director artístico del Roma Film Music Festival, Marco Patrigniani, y la directora del Festival de Música de Cracovia, Agata Grabowiecka.
Lope Afonso señaló que “Fimucité llega al colofón de esta edición, en la que, año tras año consigue elevar la calidad del festival. La presencia de Lisa Gerard será el mayor y mejor recuerdo de esta edición”. El vicepresidente del Cabildo considera que “con este festival ofrecemos cultura de calidad para un visitante más consciente”. “A Tenerife se puede venir a descansar, usar nuestros servicios, probar la gastronomía y también una cultura variada para un ocio diferente”, añadió el también consejero de Turismo del Cabildo. “Quiero elevar a Fimucité de festival a acontecimiento, porque es en lo que se ha convertido”, concluyó Afonso.
José Carlos Acha dio las gracias a Diego Navarro “por este festival, estas alianzas internacionales y haber sido capaz de no tirar la toalla”. “Durante este mandato, la apuesta del Cabildo por este festival ha sido firme”, añadió el consejero insular de Cultura, quien apuntó que “es una iniciativa que democratiza su actividad con la variedad de formatos y que además despierta el gusto por la música clásica de una manera diferente”.
Cristóbal de la Rosa quiso destacar “dos intereses especiales: la construcción de redes con Cracovia y Roma y la elección de una película épica en un momento en la que necesitamos, porque necesitamos trascender para hablar del bien común; las épocas nos muestran un camino y hay que seguirlo aunque sea difícil, también desde la política”.
Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, este festival «contribuye, a través de la cultura, al desarrollo de la industria cultural local y a la promoción de la música, al igual que al desarrollo y la participación local, y a la proyección de una imagen vanguardista y dinámica de la isla en el exterior. Un festival patrocinado por Turismo de Tenerife que enriquece la oferta cultural de la isla, con novedades y actividades para el disfrute de jóvenes y adultos, así como de residentes y visitantes, generando una experiencia diferenciada e inolvidable». A esto, Melwani, añadió que «Fimucité es mucho más que un festival de música, es una plataforma para la cultura, el turismo, que genera actividad económica en la isla y a su vez, una oportunidad de formación y networking para compositores y profesionales del sector audiovisual a través de la Film Scoring Academy».
Santiago Díaz destacó “dos hitos importantes que hemos tenido en esta edición: los conciertos en la Plaza de la Candelaria y Plaza del Príncipe”. “Seguiremos fomentando estos conciertos en la calle que tan bien han funcionado”, añadió el concejal de Cultura de Santa Cruz, quien agradeció a Diego Navarro “como responsable de la Escuela de Música por ser una inspiración como chicharrero llevando un festival como este para esos niños y niñas”.
Diego Navarro reconoció que “ha sido un año intensísimo de trabajo, con cinco semanas de festival, que lo ha hecho el más largo de las diecinueve ediciones”. El director recordó el momento en que se escogió la temática, que coincide con el 25 aniversario del estreno de la película de Ridley Scott y también destacó que habrá “160 músicos en el escenario, afrontando una partitura de dificultad extrema y en la que la Sinfónica de Tenerife está haciendo una labor sublime”.
La cantante coautora y solista de la banda sonora de la película, Lisa Gerrard, afirmó que “es un honor estar en este maravilloso y mágico lugar, es muy especial para mí estar en este paraíso. Hans Zimmer, que les envía un saludo, y yo estamos muy agradecidos de que vaya a sonar aquí nuestra música”.
Marco Patrigniani reconoció que “es un placer poder ofrecer el alma de Roma con este concierto aquí con una leyenda como Lisa Gerrard. En el Coliseo tuvimos la oportunidad de escucharla y es algo que no olvidaré. Estamos construyendo alianzas fuertes entre los tres festivales (Tenerife, Roma y Cracovia) para ofrecer el más poderoso de los lenguajes de nuestros tiempos: la música de cine”.
Agata Grabowiecka señaló que “Fimucité es un gran ejemplo de que turismo y cultura pueden trabajar juntos. Este tipo de eventos atraen más y mejores visitantes. Los turistas buscan experiencias de calidad que ofrecen emociones y eso es lo que podemos ofrecerles con nuestros festivales”.
En asociación con CineConcerts, Gladiator in concert promete una experiencia única e inmersiva para celebrar el 25 aniversario de un título mítico en la historia del cine, ganador de cinco Premios Óscar, incluido el de Mejor Película. El público podrá disfrutar del largometraje y de su banda sonora interpretada en vivo, sincronizada con las imágenes, diálogos y efectos de sonido del filme.
El formato live-to-picture se ha convertido en una esperada cita cultural para el público de Fimucité, amante del séptimo arte y de la música para el cine, desde su debut en el año 2018 con el clásico de la ciencia ficción Encuentros en la tercera fase, que contó con el escritor Javier Sierra como presentador e invitado estelar. En 2019, el festival resucitó al Drácula de Bram Stoker, de Francis Ford Coppola, en coproducción con el FMF de Cracovia, y en la pasada edición de 2024 regresó con La La Land, bajo la batuta del doblemente oscarizado compositor Justin Hurwitz.
Fimucité Film Scoring Academy
Además, entra en su recta final la programación de la Fimucité Film Scoring Academy (FFSA), que ofrece el festival, en su compromiso por la formación especializada en la creación de música para el audiovisual. Esta tarde, a las 17:00 horas, tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife una charla con Lisa Gerrard, moderada por el prolífico productor de música cinematográfica Robert Townson. Además, el sábado, a las 12:00 horas, el popular arqueólogo, divulgador y escritor segoviano Néstor F. Marqués, colaborador de TVE y autor de diversos libros de éxito alrededor de la Antigua Roma, ofrecerá la charla inmersiva ‘Los que NO van a morir, ¡Te saludan!’.
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que hayan asistido a un mínimo del 80% de las horas lectivas del programa de la Academia de Música de Cine de Fimucité. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo que se solicitará al alumnado recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.
Cabe también señalar la presencia en esta decimonovena edición de FIMUCITÉ de Marco Patrigniani y de Agata Grabowiecka, directores artísticos respectivamente del Roma Film Music Festival y el FMF, el Festival de Música de Cine de Cracovia, los cuales forman junto a FIMUCITÉ, y en términos de la Antigua Roma, un reconocido triunvirato internacional que permite la colaboración artística y productiva entre los tres eventos.
Apoyos
Fimucité, referente mundial en su género, concluye así la decimonovena edición, con el apoyo como máximo patrocinador del Cabildo de Tenerife y Turismo de Tenerife, el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna y el Organismo Autónomo de Actividades Musicales de La Laguna. Asimismo, Fimucité agradece la implicación de la Sinfónica de Tenerife y el Auditorio de Tenerife, así como de otros colaboradores públicos y privados, entre los que se encuentran Mutua Tinerfeña, Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Fundación DISA, Emmasa, Domingo Alonso y Audi como coche oficial del festival, Fundación SGAE y Fundación CajaCanarias. Grupo Plató del Atlántico, Fundación Diario de Avisos, RTVE, Radio Televisión Canaria y SoundTrackFest participan como principales media partners.