lunes, octubre 27, 2025

Finaliza el V Simposio de Mujeres Directoras de Orquesta con nuevos proyectos en el horizonte

  • El congreso, celebrado entre el 24 y el 26 de octubre, congregó a una multitud de artistas de diversas disciplinas, principalmente de la dirección orquestal, de manera presencial y online
  • Se concluyó que, a pesar de los avances sociales que se han logrado en estos últimos años, las mujeres necesitan más visibilidad y un apoyo veraz por parte de profesionales de cualquier género

La V edición del Simposio Internacional de Mujeres Directoras de Orquesta, celebrado en varios de los recintos más destacados de Las Palmas de Gran Canaria, llegó ayer a su fin en el Salón Dorado del Gabinete Literario. A lo largo del fin de semana, numerosas profesionales del ámbito de la música y otras disciplinas se dieron cita en torno a la visibilidad de la mujer en el ámbito de la dirección musical.  

Las cinco miembro de la comisión directiva del V Simposio de Mujeres directoras, las maestras Ligia Amadio e Isabel Costes, presentes en la mesa y Yeny Delgado, Eva Lopszyc y Nailse Machado, en remoto, fueron las encargadas de cerrar este V Simposio. 

Abrió la mesa la maestra Costes, dando las gracias a las demás maestras asistentes y a las numerosas maestras que han seguido el evento desde las distintas plataformas, resaltando la importancia de la celebración de este V Simposio por primera vez en Europa, en Gran Canaria, y particularmente congratulándose que también por primera vez se reuniese un nutrido plantel de directoras de orquesta y compositoras españolas. 

La maestra Eva Lopszyc, tras hacer un breve recorrido por las vivencias en común de las presentes, afirmó que se necesitan más encuentros para volcar ideas y apartar del camino las dificultades que encuentran en su carrera. “Necesitamos más proyectos como éste para ir eliminando todo lo que no aporta, desde un lugar emocional y profesional”, aseveró.

Una de estas dificultades, agregó la directora Nailse Machado, es la soledad a la que se enfrentan las profesionales de este gremio, a las que compara con islas, haciendo referencia a la soledad que representa en cada una de ellas la profesión. Sin embargo, añadió que cuando las directoras crean sinergias, se agrupan en “un archipiélago” y esto demuestra “hasta dónde somos capaces de llegar”, reivindicó. 

Por su parte, la actual directora de la Orquesta Filarmónica de Minas Gerais y fundadora del movimiento que organiza este congreso, Ligia Amadio, relató que hasta hace unos años no era totalmente consciente de las discriminaciones e injusticias que tienen lugar en la sociedad y, en concreto, en el mundo de la música, “pero las hay”. 

Aprovechó su turno de palabra para expresar su apoyo público a la fagotista y gestora cultural Andrea Merenzón, de quien comentó que ha sufrido “numerosas situaciones injustas” en su carrera en el Teatro Colón a pesar de su incansable lucha por los y las profesionales de la música. Esta intervención fue motivo de que el salón se llenara de aplausos y lágrimas de emoción, ante el gesto de sororidad y compañerismo realizado por Amadio.

Amadio también quiso aclarar que este Simposio lleva muchos años siendo una herramienta de apoyo para muchas mujeres. “Nos remueve por dentro y ha habido transformación desde que nos hemos unido, hay que verlo y sentirlo. Eso nos demuestra que no puede haber guerra de ningún tipo. La guerra solo conlleva destrucción y lo que queremos con este encuentro es progreso, desarrollo y oportunidades”, recalcó, “porque aquí no se está hablando de música, ni siquiera de mujeres, se habla de la humanidad y de las injusticias” defendió.

Yeny Delgado, directora que al igual que Eva Lopszyc también participó vía streaming, emitió numerosas palabras de cariño al resto de las directoras allí presentes, e hizo especial énfasis en que entre ellas se han acompañado en los momentos difíciles de su vida profesional, pero también en el ámbito personal. Afirmó que su padre, recientemente fallecido, “siempre creyó en las mujeres” y reivindicó, asimismo, la necesidad de que todos y todas las profesionales deben apoyarse entre sí, independientemente de su género. 

“Necesitamos el apoyo de los hombres como lo fue el de mi padre llevándome cada día a la escuela de música creyendo firmemente en lo que hacía y en lo que yo quería ser: directora de orquesta”, comentó visiblemente emocionada.

Otras conclusiones sacadas del encuentro fueron el cambio que ha supuesto la celebración del mismo en sus vidas, y que hay numerosas maneras de visibilizar la labor de las mujeres en la música, como colaborar en proyectos comunes desde distintos países y entornos diferentes, o impulsar sus apariciones en los medios de comunicación, “porque es la prensa es la que llega a los políticos”, afirmó Andrea Merenzón.

La mesa de conclusiones terminó con la proyección de un video en el que aparecen sucesivamente fotografías de casi mil directoras de treinta y siete países, emitiendo el manifiesto que se ha convertido en su hoja de ruta.

La escalinata central del Gabinete Literario fue, además, testigo de la foto de familia una vez se dio por terminada la mesa de conclusiones de todas estas mujeres que luchan por la igualdad de los derechos fundamentales de las mujeres directoras de orquesta en particular, pero de todos los ámbitos de la música (compositoras, músicas, gestoras culturales, etc), que vienen por detrás de las presentes. 

El V Simposio Internacional de Mujeres Directoras contó con el apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Promotur – Gobierno de Canarias, Acción Cultural Española (PICE), Cajasiete, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Mujeres en la Cultura de Canarias, la Orquesta Sinfónica del Atlántico, Corazón del Atlántico, Artífex ProArt, el Colectivo de Artistas Mandrágora, OMMUSIC – Artistas del Mundo, AAEE y la asociación Más Mujer, entre otras entidades colaboradoras.

Se puede encontrar más información del encuentro en la página web https://www.womenconductors-symposium.com/symposium-2025 

Popular Articles