jueves, junio 27, 2024

Los libreros acuerdan la fecha de celebración de la próxima Feria del Libro de Santa Cruz

Tras el éxito de la última edición, los profesionales del sector del libro, han acordado, por votación, que el año que viene esta cita se celebre en el parque García Sanabria, entre el 1 y el 4 de mayo, coincidiendo con las Fiestas de Mayo.  

El Organismo Autónomo de Cultura (OAC) informa de que se ha reunido y contactado con los libreros que participaron en la pasada Feria del Libro de Santa Cruz, celebrada en el parque García Sanabria, entre 1 y el 5 de mayo, dentro de los actos programados con motivo de las Fiestas de Mayo, para acordar, por votación, el lugar, la fecha y la duración de la siguiente Feria del Libro. Tras dos votaciones, una presencial y otra online para los que no pudieron asistir, se ha determinado, por mayoría, celebrar la próxima edición, en el emblemático parque de la ciudad, entre el 1 y el 4 de mayo, coincidiendo con la tradicional Exposición de Flores, Plantas y Artesanía que se celebra con motivo de las fiestas fundacionales de la ciudad.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señala que “el Consistorio siempre mirará en favor de los libreros y siempre ayudará a fomentar la lectura como un hábito de ocio saludable” y que “la Feria del Libro es un evento cultural de gran relevancia e historia que hay que apoyar pues además de ayudar a difundir el conocimiento, genera un importante impacto económico para el sector”. 

El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, explica que “la propuesta elegida ha ganado a la otra opción que había, que proponía celebrar la Feria del Libro fuera de la fecha de las Fiestas de Mayo” y comenta que “desde el Organismo Autónomo de Cultura siempre hemos estado dispuestos a colaborar en beneficio al sector, sabiendo que es nuestro deber hacer todo lo posible para fomentar la lectura y promocionar la creatividad literaria, con especial atención a los contenidos y autoría canaria”.

En esta reunión, en la que también estuvo presente el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, se pidió implicación de los libreros, editoriales, distribuidoras, fundaciones y asociaciones relacionadas con el sector para la difusión de la tradicional exposición de stands y del programa de dinamización cultural que se desarrolla durante esos días. Un programa que engloba multitud de actividades como exposiciones, talleres, cuentacuentos, espectáculos didáctico-musicales, todas impartidas por profesionales.

Cabe señalar que durante las pasadas Fiestas de Mayo, el parque García Sanabria recibió la visita de 100.000 personas durante los cinco días de actividades que se celebraron en este emblemático espacio de la ciudad.

Los libreros participantes en la última edición valoraron satisfactoriamente el resultado de la feria y apreciaron la oferta cultural y las actividades de dinamización programadas durante el 1 y el 5 de mayo que tuvieron lugar entre el Centro de Interpretación y la Glorieta Patricio Estévanez con un total de 38 actividades (24 del OAC Y 14 DEL CABILDO).

Para aprovechar el auge que está teniendo la literatura entre el público infantil y juvenil  el Organismo Autónomo de Cultura se ocupó de organizar 24 acciones dirigidas a este público,  actividades en torno a libros especializados, talleres de creación literaria colectiva, talleres de ilustración, cuentacuentos y espectáculos didáctico- musicales  impartidos por profesionales como Antonio Conejo, Silvia Torrens, Alfredo Muzaber, Samantha Moreno; Marcela Di Maio; Cristina Martín; Diego G. Reinfeld; Fabio González, Álvaro Núñez y Nareme Melián.

El área de Cultura del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife se ocupó de la programación dirigida al público adulto con14 acciones entre las que destacan profesionales como Carlos del Toro Latorre y Guillermina Casanova Báe, Elsa López, Vocal Ensemble y Nobis Vocal Ensemble y Juan Carlos Tacoronte.

Popular Articles