miércoles, octubre 8, 2025

Los Sirex y la banda japonesa The 5.6.7.8’s ponen a bailar a Gran Canaria en el octavo Big Bang Vintage Festival

El festival ofrece entre el 9 y 12 de octubre con una programación de cuatro días y un ecléctico cartel de artistas entre los que figuran Automatic Lovers, TT Syndicate, Ian Kay, Angela Hoodoo, Varonas, Mambo Rambo, Mad Martin Trío, Connie & The Rockets o Los Wipeouts

La jornada inaugural, el jueves 9, presenta el directo de la mítica formación Los Sirex, y dos espectáculos tributo a The Beatles y Elvis Presley 

El parque de San Telmo acoge el mercadillo vintage y zona gastronómica, talleres de baile, tatuaje, caricaturas, maquillaje pin up, feria del disco y coleccionismo, actividades infantiles y la tradicional ‘Chappel of Rockin’ Love’, las bodas al estilo Las Vegas

La octava edición del Gran Canaria Big Bang Vintage Festival, que se celebra en el parque de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, desde el jueves 9 al domingo 12 de octubre, pone a bailar a la población de la isla al ritmo de bandas históricas como los barceloneses Los Sirex o la formación japonesa The 5,6,7,8’s, que actúa por primera vez en Canarias de la mano del Gran Canaria Vintage Festival en el primer concierto de la gira europea de otoño, que incluye otras ciudades españolas tras su paso por la capital grancanaria. 

El Gran Canaria Big Bang Vintage Festival es un evento multidisciplinar, sostenible y con una oferta para toda la familia y una programación cuidada, variada, cultural, inclusiva y festiva dirigida a todas las edades, que en cada nueva edición convierte a Gran Canaria y su capital en punto de encuentro internacional de los ritmos y estilos que surgieron en los años 40, 50 y 60 del pasado siglo, la banda sonora de una forma de vida y de una manera de vivir que ha traspasado generaciones desde entonces.

Un total de 16 bandas, 5 selectores y djs, y ocho conciertos en la zona gastronómica es la oferta musical del Gran Canaria Big Bang Vintage Festival que en 2025 cuenta con los míticos barceloneses Los Sirex, teloneros de The Beatles en la Monumental de Barcelona en 1965 y autores de clásicos como Si yo tuviera una escoba, Faldas cortas, piernas largas, Yo soy tremendo o Que se mueran los feos; y la formación japonesa The 5,6,7,8’s, iconos asiáticos del garage, rockabilly y música surf, que se convirtió en un fenómeno mediático gracias a su aparición en la película Kill Bill: Vol 1 (2003), de Quentin Tarantino. Dos propuestas de distinto signo de estilo que marcan el ritmo de la octava edición del Gran Canaria Big Bang Vintage Festival en una nueva apuesta de la organización de ofrecer una programación musical ecléctica en la que tiene protagonismo no solo el rock and roll, sino también el swing, rockabilly, blues, country, soul, surf, rythm&blues, garage, y un sinfín de estilos forjados en los 40, 50 y 60. 

A las dos bandas citadas, que actúan el jueves 9 y domingo 12, respectivamente, hay que sumar la presencia de los portugueses TT Syndicate y el francés Ian Kay; los artistas nacionales Ángela Hoodoo, Mad Martín Trío, Connie & The Rockets, Automatics Lovers, Varonas y Troupers Swing Band; los canarios Bífidos, Mambo Rambo, Los Wipeouts, Proyecto Son y Barrios Orquestados, además de los tributos The Beatless  y Elvis Back to Building; y el elenco que actuará en el escenario de la zona gastronómica el viernes y sábado en horario de mediodía y sobremesa: Kermes, Faye Nikita, Rocco Wiersch, Creativa Escuela de Música, Jodido Señor Moma, Elk & Bearhead y Demian Domínguez

El cartel artístico se completa con los selectores y djs: Los Pinchadiscos del Pantano, Dj Cat, Rockabilly Man Dj, Enmascarado Pinchadiscos y J LaFábrica Dj

El festival ha contado nuevamente en esta edición con el arte y diseño del artista tinerfeño Nano Barbero, en cartelería y soportes gráficos del festival; y con el concurso de Borja Viera The Blues Man, que repite como maestro de ceremonias y presentador de los conciertos en el escenario principal. 

La programación de la octava edición del Gran Canaria Big Bang Vintage Festival fue presentada hoy miércoles en un acto informativo celebrado en la sede de Turismo de Gran Canaria en el que estuvieron presentes el consejero de Turismo Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo Cabrera; el Director insular de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Serafín Sánchez Cabrera; el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo; el director artístico de la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a la capitalidad europea de la cultura 2031, José Luis Pérez Pont: y el director del Gran Canaria Big Bang Vintage Festival, Javier Viera.

En dicho acto informativo, el consejero de Turismo Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo Cabrera, manifestó que “para nosotros es muy importante estar en este tipo de eventos porque Gran Canaria es un destino multi producto que ofrece evidentemente sol, playa, gastronomía, deportes al aire libre y cultura, y lo único que deben de tener en común estas actividades es la calidad, y sin duda el Gran Canaria Big Bang Vintage Festival, que celebra la octava edición, cumple con esos requisitos”. 

Según dijo el consejero “es importante también porque pone en valor esta zona de la capital grancanaria que dinamiza tanto el parque de San Telmo como Triana y que vemos como año tras año está sirviendo no solo para que se consolide el evento en la cartelera de Gran Canaria, sino que además crece en cantidad y en calidad”.

Una ciudad vinculada la cultura

Por su parte, el primer Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, aseguró que “ocho ediciones no es fruto de la casualidad y esto quiere decir que las cosas se están haciendo bien, y por nuestra parte felicitar a la organización porque se demuestra una continuidad, a pesar de los momentos difíciles, que es muy importante y que valoramos muchísimo”. En opinión de Quevedo, “ésta es una ciudad vinculada de forma extraordinaria con la cultura, con eventos culturales de todo tipo y que a nosotros nos interesa promocionar. Y es muy relevante, porque cuando uno es joven cree que las cosas nacieron con uno, y hay unas propuestas musicales de interés cuando ellos no habían nacido, con lo cual este trabajo de recuperación es importante”, en alusión al concierto que ofrecerán en el festival Los Sirex o los espectáculos de tributo a The Beatles y Elvis Presley.

De otro lado, el director insular de Cultura, Serafín Sánchez Cabrera señaló en la presentación que “es un motivo de alegría por un proyecto de esta envergadura que genera un vínculo entre la cultura y la economía, no solo se trata de una actividad lúdica, sino que pone de relieve que la cultura sirve para potenciar la economía. Es de agradecer el trabajo que detrás y lo importante es la ilusión con que se presenta cada edición para disfrute de los ciudadanos de toda la isla de Gran Canaria”

El director artístico de la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a la capitalidad europea de la cultura 2031, José Luis Pérez Pont, tras felicitar a la organización del festival, afirmó que “la cultura tiene numerosos valores, entre ellos el valor de lo simbólico que es difícilmente medible en lo económico pero que tiene un valor social incuestionable, y desde la candidatura estamos trabajando codo con codo con los agentes culturales para contribuir a ese impulso que culturalmente es beneficioso para la sociedad, y que la cultura esté presente en la vida de las personas”.

La presentación concluyó con la intervención del director del Big Bang Vintage Festival, Javier Viera, que antes de desgranar la programación de los cuatro días del evento destacó que “es un proyecto que se consolida, más que si cabe en esta octava edición porque no solo es música, el rock and roll, sino que es un evento que genera negocio y tiene un impacto económico para la ciudad, con la presencia no solo del público local sino de otras islas que acuden cada año al Gran Canaria Big Bang Vintage Festival”.

San Telmo, el enclave del festival

El parque de San Telmo vuelve a ser el enclave urbano de la capital grancanaria en el que se celebra el Gran Canaria Big Bang Vintage Festival. El formato del evento introduce algunos cambios respecto a las pasadas ediciones: cuatro jornadas de conciertos y actividades paralelas, de jueves a domingo; y cambio en la ubicación de escenario para dotar de mayor aforo a la zona de música en directo, donde el acceso deja de ser gratuito al implantarse un sistema de pago mediante abonos para todo el festival o entradas por día. El resto de actividades son de acceso libre y gratuitas.

Además de la programación musical, el parque de San Telmo volverá a acoger el mercadillo vintage y zona gastronómica, talleres de baile, tatuaje, caricaturas y maquillaje pin up, concurso de fotografía vintage, feria del disco y coleccionismo, encuentro y firma de libros con autoras y autores canarios, Siembra de libros – Bookcrossing, talleres de reciclaje de pantalones vaqueros, exposición de motos Vespa y coches Mini, y actividades infantiles, entre cuentacuentos y espectáculos.

Destacar entre las propuestas infantiles el show Viajando con la imaginación, de Rafaelillo Clown Cabaret. Piezas de teatro musical creadas por Rafa del Pino para introducir al público de todas las edades, en una aventura por el mundo de la imaginación que descubre la esencia del teatro Clown.

La Asociación Star Wars Gran Canaria participa en la octava edición del festival, con un pasacalle por Triana el viernes 10 a partir de las 18.00 horas; y distintas actividades en San Telmo durante los días del evento.

Bodas al estilo Las Vegas

El Big Bang Vintage Festival programa nuevamente en su jornada de clausura la tradicional Chappin ok Rockin Love, las bodas al estilo Las Vegas, el domingo 12, a las 12.30 horas en la pérgola central del parque de San Telmo. Un evento que tendrá al frente a Borja Viera The Blues Man como el maestro de ceremonias. 

La jornada inaugural del Gran Canaria Big Bang Vintage Festival, este jueves 9 de octubre, tiene de protagonistas a Los Sirex y al legado de The Beatles y Elvis Presley con dos espectáculos tributo. Los conciertos dan comienzo a las 18.30 con Proyecto Son, una formación canario-cubana que interpreta clásicos del son cubano, mambo y chachachá. A las 20.30 horas sonarán los clásicos del cuarteto de Liverpool, con los tinerfeños de The Beatless y el repertorio de la primera época, para dar paso a Los Sirex, que estarán en el escenario sobre las 22.00 horas.

El cierre de la primera noche del festival es para Elvis Presley con el artista tinerfeño Aaron White and The Pelvis Band y el show Elvis Back to Building, el homenaje al rey en su explosión en Las Vegas, en lo que será su tercera participación en el festival grancanario.

La jornada del viernes presenta en directo desde las 18.30 horas a Los Wipeouts, Mad Martin Trío, Connie & The Rockets y Troupers Swing Band; el sábado 11, a partir de las 18.30 con Automatic Lovers, a los que seguirán Varonas, Ian Kay y TT Syndicate; y el domingo 12, en la clausura, desde las 13.30 horas, los conciertos de Ángela Hoodoo, Bífidos, Mambo Rambo y The 5.6.7.8’s, que actuarán a las 18.00 horas. 

El Gran Canaria Big Bang Vintage Festival es un evento impulsado por Gamberra Producciones, con el apoyo del INAEM, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Promotur del Gobierno de Canarias, Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Área de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; y en colaboración con las empresas Lencar S.L., Hotel Madrid, Halcón Viajes y Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

Popular Articles