- El house con guitarras de la banda de Montpellier, que lideran Jean-Philippe Freu y Patrice ‘Patou’ Carrié, estará en directo el sábado 6 de septiembre, en Puerto de la Cruz, con la gira de su último trabajo discográfico ‘Psychôanalisis’
- El dúo belga 2manydjs suspende su actuación en Phe Festival 2025 por razones ajenas a la organización
Rinôçérôse, la banda francesa que lideran Jean-Philippe Freu (guitarra) y Patrice Patou Carrié (bajo), se incorpora al cartel artístico de la décima edición de Phe Festival, el próximo sábado 6 de septiembre, en Puerto de la Cruz. Con un sonido característico en el que predomina el house con un pulso de guitarras y con pinceladas de electro rock y funk, Rinôçérôsese suma a la fiesta del décimo aniversario de Phe Festival tras la cancelación del dúo belga 2manydjs, que ha suspendido su actuación prevista en Puerto de la Cruz, y anunciada desde hace meses, por razones ajenas a la organización del evento.
Con formato de banda al completo, Rinôçérôse llega a Tenerife de la mano de Phe Festival con la gira de presentación de su último trabajo discográfico que lleva por título Psychôanalisis, y que se publicaba en octubre del pasado año con su propio sello Yeeess. Un concierto en el que sonarán las nuevas composiciones junto a un ramillete de singles concebidos para la pista de baile. El concierto en Puerto de la Cruz es la tercera fecha que la banda tiene en agenda en la primera semana de septiembre, con actuaciones previas en la sala But, en Madrid, el día 4; y el viernes 5 en el festival Ebrovisión, en Miranda de Ebro, Burgos.
La actuación de Rinôçérôse en Phe Festival está programada el sábado 6 de septiembre en el escenario principal junto a un elenco de artistas como Judeline, Samuraï, Carlangas, Ganges y Nave Rota; y las transiciones entre actuaciones que tendrán a deejays de la talla de Coco DJ, Bobby Bob y Eva Olvido + MCR Selector. Será una segunda jornada de baile generoso, donde además del pulso de los franceses y resto de artistas, el público podrá disfrutar de los escenarios que presenta el nuevo espacio Phe Club, una apuesta por la cultura de clubes y la electrónica, y que tiene de protagonistas este día a Óptimo (Espacio), Alinka, Jaisiel, Vicky Morales, John Johnson, Indigo, Jajaja y Jessy La Ley, en el escenario Faro; y Hi-Ki, Irtap, Sam Am, Bobby Bob, Ninf.a (live set) y Mascareño B2B Jalea, en el escenario Deichmann.
El nuevo álbum de Rinôçérôse, Psychôanalisis, viene a completar una ecléctica producción, siempre orientada a la pista de baile, que deja títulos como Retrospective (1997), Installation Sonore (1999) – el trabajo que les reportó fama internacional –, Music Kills Me (2002), Schizophonia (2005), Futurinô (2009) y Angels and Demons (2017). Este Psychôanalisis es su primera referencia en siete años. Un disco en el que los autores de Le Mobilier, Le Guitaristic house organisation, Cubicle, Bitch o Music Kills Me vuelven a sus raíces primigenias con un repertorio trufado de progressive house, electro, funk y pop.
El dúo de Montpellier, como suele ser habitual en su trayectoria, ha contado en este séptimo álbum con un selecto elenco de colaboradores, y con el productor y co-compositor Vincent Leibovitz, responsable además de sintetizadores y la mezcla final. Un productor con un enfoque diferente a Jean-Louis Palumbo, con quien ha venido trabajando la banda francesa, y ha dado el carácter y brillo a las canciones que necesitaba el proyecto tras siete años en barbecho.
Entre los colaboradores, Benjamin Diamond (Stardust), que es la voz protagonista del primer single Awake, y otros cantantes que han participado en discos anteriores deRinôçérôse: Bnaan, Jessie Chaton e Izzy Lindqwister. Bnaan fue el cantante en Cubicle y en este disco interpreta Sunny Disposition; Jessie Chaton era la voz de Bitch y ahora defiende Addiction; e Izzy Lindqwister que canta en Psychoanalysis en la última entrega del grupo.
Listos para el baile
Este nuevo disco presenta a una banda que mantiene intacta la capacidad de poner a bailar al público en cada concierto. “Para nosotros es fundamental tener una potente identidad musical que el público pueda percibir de inmediato”, explicaba Jean-Philippe Freu en una entrevista reciente a Mondo Sonoro con motivo del nuevo disco y la gira que los trae de nuevo a los escenarios españoles. “Queríamos un álbum que nos devolviese a las raíces de aquello que nos inspiró cuando empezamos a mediados de los noventa: el progressive house británico… pero teniendo en cuenta que pop y funk también están presentes en este álbum”, aseguraba Freu a Mondo Sonoro.
Rinôçérôse ha inventado un sonido en un universo propio. Con un directo arrollador, tal como se ha podido comprobar desde su primer concierto en Gran Canaria con la presentación de Installation sonore (1999) y visitas posteriores, la banda se ha revelado como una máquina imparable de conciertos, como se constata en los más de 1.000 directos que han celebrado por todo el mundo en ciudades de Europa, Estados Unidos, Japón y Sudamérica, y en algunos de los mayores festivales y las mejores salas del planeta.
Además, la popularidad de Rinôçérôse ha posibilitado que su música y buena parte de su repertorio se haya utilizado en cine y en publicidad para marcas como Apple, Yves Saint Laurent y Victoria’s Secret.