Sabor atlántico y música internacional se cocinarán en el “8 Islas Life Festival”
- Mariza tocará en el Auditorio Alfredo Kraus el 4 de mayo las canciones que pertenecen a su último disco “Amor”, con el que se consolida como la mayor voz de la música portuguesa en la actualidad
- Win Mertens, en música clásica, y Myles Sanko con su soul rítmico son otros de los conciertos programados. El primero, el 10 de mayo en el Auditorio de Tenerife y el segundo, el día 17, en el Teatro Leal
Una nueva propuesta escénica de aires atlánticos sopla con fuerza hacia el Archipiélago desde el mes de abril en adelante. Distintos escenarios, propuestas escénicas nacionales e internacionales de muy distinta naturaleza y, por si fuera poco, ocho encantadoras islas que ponen el entorno natural más bucólico para que en ellas se despliegue todo un universo cultural llamado 8 Islas Life Festival. Un acontecimiento itinerante que se mantendrá durante todo el año y que pone a disposición este rincón mágico del Atlántico para saborear muy distintas propuestas de las artes que comparten un eslogan: “Ven por la música, quédate por la magia. Descubre paisajes volcánicos, playas paradisíacas y una rica historia cultural en cada isla”.
El enfoque con el que nace 8 Islas Life Festival es propiciar el encuentro con otras sonoridades y músicos de otras latitudes y, al mismo tiempo, proporcionar un horizonte cultural rico y variado al turismo, para el que desde luego nunca pasan desapercibidas estas islas en las que es un placer residir, visitar y, naturalmente, recibir cultura del mundo y repartir la nuestra; de hecho, Turismo de las Islas Canarias (Promotur) y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) se fusionan en el apoyo a esta propuesta ecléctica que para abril y mayo trae las siguientes propuestas:
- 13/04: Cantajuego, Auditorio Insular de Fuerteventura
- 04/05: Mariza, en el Auditorio Alfredo Kraus
- 10/05: Win Mertens, en el Auditorio de Tenerife
- 17/05: Myles Sanko, en el Teatro Leal
8 Islas Life Festival es una propuesta amplia, diversa, internacional, destinada a todo tipo de público que se extenderá desde abril hasta final de año y que orbitará en sus dos meses iniciales sobre tres artistas internacionales de distinto género, además de una propuesta para el público infantil que todos conocemos (Cantajuego): Mariza, estrella de la canción portuguesa, Win Mertens, un artista clásico pero poliédrico que sorprenderá con su sensibilidad al piano y Myles Sanko, ideal para disfrutar de un directo de Soul rítmico, orgánico y perfecto se puede decir .
Makaron Gestión y Proyectos Culturales se une a Búho Management explorando en el circuito internacional a los mejores artistas de cada género, en ocasiones emergentes, en otras ocasiones artistas de talla internacional pero en géneros más selectos, como es el caso de Mariza. Ambas productoras se unen para crear en este festival experiencias únicas y atractivas que no solo satisfagan a los asistentes sino que también promuevan la imagen y el atractivo del destino turístico donde se celebra el evento, en este arranque en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.
En la base creativa de 8 Islas Life Festival se ha conceptualizado el que nadie se quede sin su evento. Está pensado para un amplio abanico de personas. Disfrutan los niños, disfruta el amante de la música clásica, disfrutan los que quieren ver a talento emergente, estrellas internacionales sin tener que dejarte la nómina y sobre todo disfruta el espectador, que saborea estos espacios de cultura pero llevados al escenario con los máximos estándares de calidad, pues en este arranque se cuenta con recintos de altura como son los dos auditorios capitalinos y el Teatro Leal.
Esta programación, que nace en 2025 con la vocación de extenderse todo el año y extenderse a futuras anualidades, trasladará nuevas representaciones a todo tipo de recintos de las Islas, tratándose de propuestas para diferentes públicos. Por si fuera poco, su estrategia está alineada con la promoción estratégica de las Islas Canarias en el exterior.
En definitiva, 8 Islas Life Festival invita a recorrer los rincones más emblemáticos de nuestras islas mientras disfrutas de una programación musical excepcional, que combina artistas de renombre internacional y talentos emergentes. Cada isla ofrece su propia esencia y encanto, haciendo de esta experiencia algo inolvidable para todos los públicos. Las entradas para todos los eventos de este festival están en makaronproducciones.com.
cantajuego (13/04)
Hace muchos años que Cantajuego no necesita presentación de ningún tipo porque es la principal referencia musical infantil de la última década. Es el grupo de cabecera de los niños y siempre vienen al Archipiélago, al menos una vez al año. Desde 2020 han traído diversos espectáculos como “Yo tengo derecho a jugar”, “Te extiendo mi mano”, “El Payaso Tallarín”, “El Show de Coco y Pepe” y “Viva mi Planeta. Me lo contó un pajarito”. Ahora alcanzan Fuerteventura, el Auditorio Insular, con el espectáculo “Megahits”, ideado para revivir los temas más emblemáticos del grupo.
En este caso, habrá doble sesión para disfrutar de “MegaHits” que es el espectáculo que llega a la isla este fin de semana d dentro del 8 Islas Life Festival, a las 12.00 y a las 17.00 en la isla de Fuerteventura.
Mariza (4 / 05)
En los últimos años, Mariza ha pasado de ser un fenómeno local, conocido solo por un pequeño círculo de admiradores en Lisboa, a una de las estrellas más aclamadas del circuito internacional de música. Se trata de la mayor voz de la música portuguesa, poseedora a día de hoy de una gran carrera internacional acumulando éxitos en los escenarios más prestigiosos del mundo y con medio millón de oyentes mensuales.
Ningún artista portugués desde Amália Rodrigues ha experimentado un triunfo tan evidente. Precisamente es a Amália Rodrigues a quien dedicó su último disco Mariza canta a Amalia’, publicado el pasado 2020, trabajo con el que celebró sus 20 años de carrera.
Ahora, cuatro años después del lanzamiento de su último trabajo discográfico, viene con Amor rindiendo homenaje en esta ocasión al gran motor que mueve el mundo. El lanzamiento de su nuevo disco está previsto para este 2024. Algunos de sus nuevos temas serán presentados en directo en la gira de conciertos que realizará en España este verano.
WIN MERTENS (10 / 05)
Win Mertesn empezó a componer en 1980, es decir, hace 45 años y en su haber musical hay más de 70 álbumes. Con esos dos datos, nos podemos imaginar el tipo de artista constante e inquieto que hay tras la figura de este belga, un hijo pródigo de la música de cámara. 8 Islas Life Festival ha puesto el foco en él para deleitar a los seguidores de la música clásica en el lugar más idóneo para asistir a un concierto suyo, el Auditorio de Tenerife.
Después de presentar en España Voice of the Living, el aclamado compositor, escritor e intérprete Win Mertens vuelve a nuestro país para presentar su último álbum Ranges of Robustness. Mertens investiga diferentes tipos, series y rangos del sentido de la robustez. En palabras del compositor, “en tal sólo nueve composiciones, todos, o al menos un gran número de esos rangos, se presentan de la manera que exige la época que vivimos”.
Así, su repertorio estará compuesto de nuevos temas que estrenará por primera vez en España, así como de una selección de sus canciones más emblemáticas como “Humility”, “wound to wound”, “the scene” o “Struggle for pleasure” y otras composiciones más recientes como “European grasses”, “Victims over Victors” y “Sappho”.
myles sanko (17/05)
Nadie puede salir de un concierto de Myles Sanko no siendo consciente del espectáculo musical de calidad que ha presenciado. La audiencia podrá comprobarlo el 17 de mayo en el Teatro Leal, porque lo de Myles es eso, es esa música suave pero rítmica que se cuela en las entrañas sin apenas renuencia. Los medios han dicho de este cantante que “es el primer sorbo de un buen un vino bueno servido a la temperatura adecuada”.
Sanko, con 96.000 oyentes al mes en Spotify es un cantante, compositor y productor británico de Soul y Jazz, nacido en Accra (Ghana). Su música es una fusión rica y vibrante de sus raíces africanas y su educación musical en el Reino Unido. Con una voz poderosa, Sanko ha cautivado al público con álbumes como Forever Dreaming y Just Being Me. Su estilo musical, que combina elementos del soul clásico con influencias contemporáneas, lo ha posicionado como uno de los artistas más destacados de la escena soul europea. Su música, marcada por letras introspectivas y arreglos sofisticados, explora temas como el amor, la identidad y la búsqueda de la felicidad.
El artista de soul y jazz aclamado internacionalmente, Myles Sanko, publicó su sexto álbum de estudio, “Let It Unfold”, que representa un momento crucial en el viaje musical de Sanko, demostrando una inquebrantable dedicación como artista independiente. El álbum ofrece a los oyentes una exploración musical profundamente íntima, que puede servir como una especie de terapia, abordando traumas infantiles pasados, a la vez que potencia los sueños futuros e irradia una energía esperanzadora. Este disco ha servido para que Sanko se haya embarcado en una gira europea que comenzó en octubre del año pasado y continúa este año, acompañado por una banda de lujo que ha colaborado en la grabación del disco.