La Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción acogerá la interpretación de su obra “Réquiem en Si Menor”, con entrada libre hasta completar aforo.
Santa Cruz de Tenerife revivirá mañana, viernes, 4 de abril, una de las composiciones más significativas de la música canaria del siglo XX: “Réquiem en Si Menor” de Julio Navarro Grau. La Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción será el escenario de esta interpretación única, que comenzará a las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo. Se trata de una cita en la que los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una pieza de gran belleza y profundidad emocional.
El “Réquiem en Si Menor”, que se estrenó en 1974 en el Teatro Guimerá, destaca no solo por su impresionante estructura, sino también por ser parte de la banda sonora de la película “Réquiem para un absurdo” (1979), dirigida por Pepe Dámaso. En esta ocasión, el concierto presentará la versión original de 1971, que incluye una marcha fúnebre añadida a los 10 movimientos tradicionales de la obra. Además, para su correcta interpretación, se requiere un órgano con pedales, lo que hace aún más especial la ejecución de esta pieza.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, expresa su entusiasmo por este evento, resaltando la importancia de la obra dentro del legado cultural de Tenerife y de Canarias: “Julio Navarro Grau marcó un antes y un después en la música de nuestras islas. Este concierto es un homenaje a su talento y su obra, y nos llena de orgullo poder ofrecerlo a la ciudad en un lugar tan emblemático como la parroquia de la Concepción”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, señala que “este evento es una ocasión excepcional para recordar y celebrar la obra de uno de nuestros compositores más grandes. La interpretación del “Réquiem en Si Menor” será una experiencia enriquecedora para todos los amantes de la música y la cultura de Tenerife, por eso animo a todos a asistir mañana a esta cita que no dejará indiferente a nadie”.
El concierto contará con la participación del Coro Novae Vocal Group, bajo la dirección de Roxana Schmunk, y el Coro Municipal de Voces Blancas, dirigido por Manuela Triviño. Los solistas serán la soprano Candelaria González, la contralto Montserrat Giró (una de las principales impulsoras de la recuperación del legado de Julio Navarro), el tenor Pancho Corujo y el barítono Fernando Campero. La interpretación del órgano estará a cargo de Juan Luis Bardón.
La entrada será libre hasta completar el aforo, por lo que se recomienda llegar con tiempo para poder disfrutar de esta ocasión única.