miércoles, febrero 19, 2025

Tenerife Film Commission reafirma el impulso al sector audiovisual de la isla

Tenerife Film Commission reafirma el impulso al sector audiovisual de la isla

El departamento de Turismo de Tenerife, que cuenta ya con 80 empresas del sector asociadas, formó el año pasado a casi 150 profesionales de la industria local

La labor realizada por Tenerife Film Commission (TFC) en la promoción de la isla como escenario tanto para rodajes de largometrajes y series de ficción, documentales y cortometrajes, así como para el desarrollo y producción de películas y series de animación, es una parte clave en los resultados obtenidos en cuanto a producciones audiovisuales en 2024: un total de 145, y 65 millones de euros de inversión. Además, el departamento de Turismo de Tenerife, que cuenta ya con 80 empresas del sector asociadas, formó el año pasado a casi 150 profesionales de la industria local.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, asegura que “cada vez son más los puestos de trabajo que se generan con esta actividad. Es un sector que sigue creciendo al que hay que apoyar que nos permite diversificar nuestra economía y generar muchísima rentabilidad parea el destino. Asimismo, a través de la por Tenerife Film Commission asistimos a muchos eventos internacionales y los que se celebran en la Isla”.

Para la Consejera delegada de Turismo de Tenerife, la labor conjunta de la Tenerife Film Commission con las empresas asociadas, es fundamental. Este departamento de la entidad, además de captar rodajes, se encarga de prestar apoyo en la búsqueda de localizaciones de uso público y privado, la orientación y el acompañamiento en la tramitación de permisos de rodaje, la mediación entre diferentes organismos y empresas, el asesoramiento sobre los requisitos de sostenibilidad de los rodajes, la organización de cursos de especialización de distintos perfiles de trabajo y la asistencia a mercados y eventos nacionales e internacionales del sector. Su labor es clave en el desarrollo de este importante sector estratégico para la isla, señala Melwani.

Este departamento de Turismo de Tenerife, además de captar rodajes, se encarga de prestar apoyo en la búsqueda de localizaciones de uso público y privado, la orientación y el acompañamiento en la tramitación de permisos de rodaje, la mediación entre diferentes organismos y empresas, el asesoramiento sobre los requisitos de sostenibilidad de los rodajes, la organización de cursos de especialización de distintos perfiles de trabajo y la asistencia a mercados y eventos nacionales e internacionales del sector.

Más de 80 empresas asociadas a Tenerife Film Commission trabajan de forma habitual en las producciones locales, nacionales e internacionales que se desarrollan en la Isla. Además de productoras o empresas productoras de servicios, entre las empresas, cabe destacar los estudios de VFX, así como laboratorios de imagen digital, sonido, material de producción, alquiler de cámaras, equipos de iluminación, maquinaria, hoteles, catering o logística. En 2024 se asociaron a TFC Palma Niru Films, Mojo Films, Palma Pictures, Kinolux Canarias, Flaming Frames, SunnySideUp, Hotel Botánico, Sholeo Lodges Los Gigantes, Hotel Barceló Tenerife, Autos Plaza, Rims Mobility y Grupo Jesús Rodríguez.

Dentro de su función de búsqueda de localizaciones, la Film Commission realizó el año pasado 6 visitas de localización e inspección a la isla, de entre las cuales una de ellas ha derivado en el rodaje del proyecto. Además, organizó 6 viajes de familiarización a Tenerife de responsables de producciones, con un total de 135 participantes.

La TFC también asistió y colaboró en numerosos eventos y festivales en 2024. En Tenerife, estuvo presente en los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, que cuentan con el patrocinio de Turismo de Tenerife, FICMEC; CIIF MARKET; Isla Calavera e IslaBentura Canarias. En el exterior, acudió a 11 eventos, entre ellos Cannes Lions, Series Manía, Shooting Location Marketplace, Mipcom, Festival de San Sebastián, MIFA o Kidscreen, con un total de 109 reuniones con representantes del sector.

En relación con la formación, TFC desarrolló ocho talleres formativos, que contaron con la participación de 145 alumnos en total. Destacan los cursos técnicos de especialización en los softwares Movie Magic Budgeting y Movie Magic Schedulling y en materias como la coordinación de VFX y postproducción y funciones de roles específicos en los rodajes como el de ayudante de dirección, location scout (localizador/a) o ecomanager.

Popular Articles