martes, abril 1, 2025

El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025 mira al futuro

La 13ª edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar se centra este año en las realidades del futuro vistas desde las obras del pasado

Hoy se abren las plataformas de inscripción de las secciones oficiales

 Arranca la decimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar y lo hace con la apertura de las plataformas de presentación de cortometrajes y largometrajes que optan a las secciones oficiales del festival. El FIC Gáldar 2025 se celebrará en esta ocasión del 18 al 25 de octubre y tendrá como epicentro de sus actos y actividades el recientemente renovado Centro Cultural Guaires.

La edición de este año se centra en un tema desafiante, “Ecos del futuro”. Perspectivas, distopías y desafíos en la vanguardia de la línea de tiempo. El impacto en nuestro mundo de los avances tecnológicos, el progreso y la inteligencia artificial. Según explica el cineasta galdense Ángel Hernández, director de programación del festival, el FIC Gáldar 2025 quiere poner el acento en “las realidades del mañana a través de las obras del pasado, los ecos que resuenan a la vuelta de la esquina, esperanzas y desesperanzas de un futuro que a través del cine nos convierte en incondicionales de lo inevitable.”

Así, el cartel de esta edición muestra a un sugerente androide caracterizado como un aborigen canario que observa un objeto proyectado desde una roca. Según palabras de su diseñador, el artista galdense Reinaldo Sosa, es una reinterpretación del “pensador como un aborigen robotizado, símbolo de esa reflexión profunda sobre el rumbo del cine en una era marcada por la inteligencia artificial.”

Bajo la dirección de la actriz galdense Ruth Armas y con el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Gáldar el festival ha logrado en sus trece años de vida hacerse un hueco importante en el panorama de los festivales nacionales, siempre trabajando por la promoción de Gáldar y Gran Canaria como espacios de creación y la de los profesionales del sector en las islas. Con unas secciones de competición que cada año han ido sorprendiendo más y más, adelantándose en su programación y galardones a grandes festivales. Completando su oferta con charlas, talleres y su reconocido certamen exprés, Gáldar Rueda, ejemplos todo ello del apoyo del FIC Gáldar a los cineastas emergentes.

Festhome y FilmFreeWay repiten como plataformas para la presentación de cortometrajes y largometrajes para las secciones oficiales. Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 15 de julio.

Toda la información y bases de concurso pueden consultarse en www.ficgaldar.es

El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025 está organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y de la Gran Canaria Film Commission. 

Popular Articles