‘Barry Lyndon’, de Stanley Kubrick, abre este programa gratuito que se podrá disfrutar todos los jueves de agosto, a las 19:00 horas
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes inaugura la próxima semana el ciclo de cine de verano 50 años después: 1975, que se llevará a cabo todos los jueves de agosto a las 19:00 horas. Este nuevo programa -confeccionado por el conservador de Cine y Vídeo de TEA, Emilio Ramal- consta de cuatro películas emblemáticas que cumplen medio siglo y que han dejado una huella profunda en la historia del cine. Este ciclo de cine, que es de entrada libre hasta completar aforo, incluye la proyección de cuatro títulos esenciales del cine de 1975, que muestran distintas miradas cinematográficas, narrativas y culturales de una época marcada por profundos cambios sociales, políticos y artísticos. Las películas programadas –Barry Lyndon, de Stanley Kubrick; Tarde de perros, de Sidney Lumet; Dersu Uzala (El cazador), de Akira Kurosawa; y Alguien voló sobre el nido del cuco, de Milos Forman- se proyectan en versión original con subtítulos en español.
La película que abre el ciclo, el jueves 7, a las 19:00 horas, es Barry Lyndon, de Stanley Kubrick. En esta obra maestra del cine histórico, ganadora de cuatro premios Óscar, donde Kubrick despliega su virtuosismo visual en una adaptación monumental de la novela de William Makepeace Thackeray. Protagonizado por Ryan O’Neal, Marisa Berenson, Patrick Magee, Leonard Rossiter y Hardy Krüger, el filme cuenta la historia de Barry Lyndon, un pícaro irlandés de finales del siglo XVIII cuya máxima aspiración es poder entrar a formar parte de la nobleza y ser reconocido como un miembro de la clase alta británica.
El jueves 14, a las 19:00 horas, se proyectará Tarde de perros, de Sidney Lumet. Basada en hechos reales, esta electrizante cinta protagonizada por Al Pacino y John Cazale se adentra en el asalto a un banco convertido en una inesperada protesta social. Esta joya del cine estadounidense de los años 70 arranca cuando unos delincuentes de poca monta deciden atracar la sucursal de un banco de Brooklyn. Sin embargo, debido a su inexperiencia, el robo, que había sido planeado para ser ejecutado en apenas diez minutos, se convierte en una trampa para los atracadores y en un espectáculo para la televisión en directo.
El ciclo proseguirá el jueves 21, a las 19:00 horas, con Dersu Uzala (El cazador), de Akira Kurosawa. Coproducción entre la Unión Soviética y Japón, esta emotiva película narra la amistad entre un explorador ruso y un cazador nómada en los bosques siberianos. La obra destaca por su profunda conexión con la naturaleza y la humanidad, mostrando la sabiduría ancestral frente a la modernidad. Ganadora del Óscar a Mejor Película Extranjera, el filme es un homenaje al respeto y la convivencia que este año celebra 50 años, reafirmando su legado como un clásico del cine.
El jueves 28, a las 19:00 horas, tendrá lugar la clausura de este programa con la proyección de Alguien voló sobre el nido del cuco, deMilos Forman. Ganadora de cinco premios Oscar: mejor película, mejor director, mejor actor principal, mejor actriz principal y mejor guion adaptado, esta cinta ofrece poderosa crítica al sistema psiquiátrico. Protagonizada por Jack Nicholson, la película se convirtió en un clásico del cine de manera instantánea. Este filme presenta a Randle P. Murphy, un hombre de espíritu libre que vive a contracorriente y que lleva a cabo pequeños atracos. Un día es atrapado por la policía y, en lugar de ir a prisión, es ingresado en un psiquiátrico. Allí encuentra un ambiente opresivo donde los pacientes apenas tienen libertad ni momentos de ocio. Su llegada supone toda una revolución en el centro.