La película de Lucile Hadzihalilovic se ha alzado con el gran premio de la sección más abierta e innovadora del festival. Otras premiadas como «Historias del buen valle», «Maspalomas» o «La voz de Hind», tienen garantizado su estreno en Filmin.
Anoche se puso fin a la 73 edición del Festival de San Sebastián, con una gala de clausura en la que se dio a conocer el listado de premiados en las distintas secciones de su programación. Y el palmarés ha sonreído un año más a Filmin, pues varias de las películas premiadas serán distribuidas en España por la compañía o podrán verse, tras su estreno en salas, en la plataforma.
«La torre de hielo» («La tour de glace»), cuarto largometraje de la directora francesa Lucile Hadzihalilovic, se ha alzado con el premio a la Mejor Película de la sección Zabaltegi-Tabakalera. Protagonizada por Marion Cotillard y la debutante Clara Pacini, la película reimagina «La reina de las nieves», del escritor danés Hans Christian Andersen, como un estilizado drama fantástico en el que la adolescente Jeanne (Pacini) se sumerge en el rodaje de una adaptación del cuento protagonizada por una misteriosa actriz llamada Christine (Cotillard), por la que siente una gran fascinación. «La torre de hielo» ya había recibido el Oso de Plata a la contribución artística en la sección oficial del último Festival de Berlín.
Es la segunda vez que una película distribuida en España por Filmin gana el Premio Zabaltegi-Tabakalera del Festival de San Sebastián. En 2021 ya lo logró «Vortex», de Gaspar Noé, pareja en la vida real de Hadzihalilovic y que además tiene un importante papel en «La torre de hielo» como actor, pues interpreta al cineasta que rueda la adaptación de «La reina de las nieves» sobre la que gira toda la película.
A la espera del estreno en Filmin de «La torre de hielo», pueden recuperarse en la plataforma dos de las anteriores obras de Hadzihalilovic: «Evolution» (2015) y «Earwig» (2021).
Más películas premiadas que llegarán a Filmin

«Historias del buen valle», de José Luis Guerin.
Pero «La torre de hielo» no ha sido la única película premiada en San Sebastián que estará próximamente a disposición de los suscriptores de Filmin. Está garantizada la presencia en la plataforma de dos de las producciones españolas de la Sección Oficial galardonadas en el festival. Por un lado, «Historias del buen valle», el regreso a la dirección del inigualable José Luis Guerin diez años después de «La academia de las musas». Se trata de un documental alrededor del barrio barcelonés de Vallbona y sus gentes que se ha alzado con el Premio Especial del Jurado. La película será distribuida en cines por Wanda Visión.
También galardonada ha resultado «Maspalomas», Concha de Plata a la Mejor Interpretación Protagonista para Jose Ramon Soroiz. El film dirigido por Moriarti (José Mari Goenaga y Aitor Arregi) se ha estrenado este viernes en nuestro país de la mano de BTeam Pictures.
A ellas hay que sumar la que es sin duda una de las películas de 2025: «La voz de Hind», de Kaouther Ben Hania. La película, que relata la historia real del asesinato a manos del ejército de Israel de la niña de seis años Hind Rajab, ha logrado el Premio del Público Ciudad de Donostia consiguiendo la mayor puntuación histórica del festival (9,52 sobre 10). El film, que ya había ganado el Gran Premio del Jurado del Festival de Venecia, será estrenado en cines en noviembre de la mano de Caramel Films y LaZona Pictures, y posteriormente podrá verse en Filmin.
Finalmente, «La misteriosa mirada del flamenco», ópera prima del chileno Diego Céspedes que participaba en la sección Horizontes Latinos, ha ganado el Premio Dama de la Juventud. Esta fábula trans ambientada en el desierto chileno en los peores años del sida será estrenada en cines en enero de 2026 por BTeam Pictures, y después llegará a Filmin.