- La nueva temporada de «Efecto Cinema», programa de estrenos del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, se desarrollará en las salas de Cine Yelmo
- La elogiada Blue Sun Palace, ópera prima de la cineasta china-estadounidense Terence Tsang, será la encargada de iniciar el curso escolar, el 15 de octubre
- El último miércoles de octubre, el 29, Yelmo acogerá la exhibición de Historia de una hierba errante de Yasujiro Ozu, con música en directo de Jonay Armas, una proyección que forma parte del ciclo del Aula de Cine dedicado al cineasta nipón
- Las entradas mantendrán el precio de 4,50 euros y podrán adquirirse en los canales de Cine Yelmo
El programa de estrenos cinematográficos que impulsa el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Festival de Cine, «Efecto Cinema», inicia temporada el próximo 15 de octubre en Cine Yelmo Las Arenas con un título estrenado en Cannes, visto en la SEMINCI y elogiado por la crítica, Blue Sun Palace (2024, EE.UU.), primer trabajo como directora de Terence Tsang.
De esta forma, las salas que han sido sede del Festival en las últimas ediciones se convierten también en el espacio natural de las proyecciones que recuperan títulos recientes que no han pasado por la cartelera de la ciudad.
Octubre, además, celebrará la recuperación de la icónica Historia de una hierba errante, una película de Yasujiro Ozu de 1934 que llegará, el 29 de octubre, con música en directo de Jonay Armas, como una especial cita de «Camera Obscura», sesiones de cine mudo y acordes musicales que, en esta ocasión, es posible gracias a la alianza con el Aula de Cine de la ULPGC, institución que abre el curso escolar con un ciclo de 10 sesiones dedicado al cineasta japonés.
Las entradas para las dos películas podrán adquirirse a un precio único de 4,50 euros en los canales habituales de Cine Yelmo Las Arenas.
La asistencia a Blue Sun Palace conectará a las y los cinéfilos con una obra que ha puesto de acuerdo a la crítica. La historia sobre sueños y experiencias compartidas por las chicas chinas que trabajan en un salón de masajes ha cautivado de forma rotunda. De este triángulo romántico, los expertos han destacado su estilo y complejidad, una joya que, según lo vertido, será del agrado de quienes disfrutan del cine sin prisas.
Por otro lado, descubrir la cinta de Yasujiro Ozu en gran pantalla, en este caso con acordes compuestos e interpretados en directo por el compositor grancanario Jonay Armas, es uno de los atractivos del ciclo del Aula de cine. La convocatoria en torno al autor nipón incluye una serie de encuentros que tendrán lugar de octubre a enero en el Curso «Las edades de oro del cine japonés» que, con el apoyo nominal de Japan Foundation, será impartido por el director del Festival de Cine, Luis Miranda.