- El festival, celebrado entre julio y noviembre, cerró su XXII edición con más de 30 actividades y conciertos en Canarias, la península y países como Japón, Brasil y Portugal, reuniendo a cerca de 20.000 personas en torno a la música y la cultura brasileña.
La XXII edición del festival Tensamba cierra un nuevo capítulo de éxito, consolidándose como el principal referente de la cultura brasileña en Canarias y uno de los encuentros iberoamericanos más destacados del calendario, al que han asistido alrededor de 20.000 personas a las más de treinta actividades y conciertos celebrados desde el pasado mes de julio hasta este mes.
Este año Tensamba volvió a unir música, arte y conciencia social en torno a la pasión por Brasil con eventos en prácticamente todo el archipiélago canario, además de su presencia en ciudades como Madrid, Salamanca, Mallorca y Lisboa, y acciones en Tokio y São Paulo, que refuerzan su proyección internacional.
“Tensamba ha logrado que el Atlántico se una”, destacó su director, Tomás López-Perea Cruz, quien subrayó que “Canarias se ha convertido en una auténtica embajada cultural de Brasil en Europa, un punto de encuentro donde la música y el arte trascienden fronteras.
A lo largo de estas dos décadas Tensamba ha demostrado que la cultura no solo entretiene, sino que fortalece la identidad y el entendimiento entre los pueblos. En palabras de su director: “Hoy, Tensamba es mucho más que un festival, es una plataforma de alcance internacional, con presencia en distintos países y reconocida como uno de los referentes globales de la música y la cultura brasileña, un puente que sigue creciendo con cada edición.”
Una XXII edición marcada por la calidad, la diversidad y el compromiso cultural
Nacido hace más de veinte años en San Cristóbal de La Laguna, Tensamba comenzó como un homenaje a la Música Popular Brasileña (MPB). Lo que fue una pequeña iniciativa de dos jóvenes canarios apasionados por Brasil se transformó en un movimiento cultural que trasciende generaciones, fronteras y estilos musicales.
La programación de este año se desarrolló en espacios emblemáticos del archipiélago, como el Auditorio de Tenerife, Teatro Leal, Teatro Guiniguada, Casa de Colón o El Almacén de Arrecife, entre otros, contando con una gran variedad de actos dentro de su programación artística.
Esta nueva edición reunió a una cuidada selección de figuras internacionales consagradas y talentos emergentes de la escena brasileña. Entre los nombres más aclamados se encuentran Filó Machado, Mônica Salmaso, Guinga, Teco Cardoso, Paulinho Lêmos, Pedro Rosa Quintana, Anna Trêa, Anna Setton, Chico Pinheiro, Antonio Guerra, Camila Masiso, Da Bahía a Minas, Maracatú 4uno, Rebeca Mora, entre muchos otros.
Durante más de dos meses, el público pudo disfrutar de un viaje sonoro por las raíces y la evolución de la música brasileña, con propuestas que transitaron desde la bossa nova más clásica y la MPB (Música Popular Brasileira) hasta los sonidos más contemporáneos del jazz, el samba y el choro. Cada concierto fue una muestra del enorme abanico cultural que caracteriza a Brasil, un país donde conviven tradición, arte y un inconfundible espíritu por la tradición.
Tensamba 2025 logró así unir generaciones y estilos, mostrando tanto la delicadeza interpretativa de artistas consagrados como la energía renovadora de nuevas voces que reinterpretan el legado musical brasileño.
Más allá de los escenarios, Tensamba se ha consolidado nuevamente como un espacio de encuentro y aprendizaje compartido, en el que la música comparte con otras actividades complementarias tanto artísticas como sociales. La programación incluyó talleres culturales, ciclos de cine brasileño, charlas, pasacalles y exposiciones, conformando un itinerario plural que acercó al público a la riqueza creativa y humana de Brasil.
Ejemplo de ello fue la ya tradicional jornada Tensamba La Laguna que volvió a llenar las calles del casco histórico con música en vivo, gastronomía y actividades familiares, convirtiendo la ciudad en una auténtica celebración de la diversidad y la convivencia.
Fiel a su filosofía, Tensamba mantiene su compromiso con la sostenibilidad y el trabajo en red junto a instituciones, museos, teatros y Administraciones públicas, reforzando así los lazos entre Brasil y Canarias desde una mirada contemporánea, inclusiva y responsable.








