sábado, junio 29, 2024

El Museo de Bellas Artes exalta la figura de Ángel Guimerá a través de sus fondos y la música

Este jueves, 13 de junio, la pinacoteca municipal acogerá un concierto de violín y piano para dar a conocer su colección artística y celebrar el centenario de la muerte del escritor tinerfeño que da nombre al teatro más antiguo de Canarias.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) informa de que este jueves, 13 de junio, el Museo Municipal de Bellas Artes acogerá un nuevo concierto de “Resonancias en el Museo”. Una propuesta artística, pedagógica y social que combina la celebración de conciertos de música de cámara para el público general con la organización de visitas pedagógicas dirigidas a los colegios de educación especial del municipio. Un concierto, en este caso, que se encuadra dentro de las actividades organizadas con motivo del centenario de la muerte del escritor, poeta y dramaturgo tinerfeño Ángel Guimerá, interpretado por músicos de la Asociación Cultural Resonancias, en concreto, por el violinista David Ballesteros, y el pianista Javier Lanis, junto con el tenor Agustín Prunell-Friend.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, explica que “es una verdadera oportunidad para dar a conocer los fondos del Museo de Bellas Artes a locales y visitantes de una forma diferente a la habitual, y desde una nueva perspectiva, que es a través de la música”. “Además -continuó- esta actividad acercará al público la figura del creador Ángel Guimerá, que da nombre al teatro más antiguo de Canarias, y del que este año se cumplen 100 años de su fallecimiento”.

El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, explica que “es un privilegio poder celebrar y asistir a este concierto en el que destacados músicos y alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias y artistas de prestigio internacional ponen en valor los fondos del Museo de Bellas Artes de Santa Cruz, a través de la música de cámara” y añade que “esta cita potencia los recursos artístico-musicales disponibles y fomenta la excelencia académica en el área educativa, promoviendo la inclusión social y poniendo en valor los fondos del museo”.

Cabe señalar que estos conciertos de música de cámara, orientados a todos los públicos, van acompañados de visitas pedagógicas para personas con necesidades especiales. Un pase para alumnos del Centro de Educación Especial Hermano Pedro y un pase para los alumnos de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual de Tenerife, ASPRONTE.

Las entradas, al precio de 3 euros, podrán adquirirse en la taquilla física del Teatro Guimerá, así como a través de la página web del teatro:  www.teatroguimera.es. También se podrán reservar por teléfono para retirarlas en taquilla con posterioridad.

Popular Articles