jueves, mayo 29, 2025

FICMEC estrena en Canarias las películas ‘Hanami’ y ‘Raíz’ en su jornada inaugural

Estudiantes del IES La Guancha ofrecen una sesión de DJ en la Glorieta de San Francisco como clausura del primer día de encuentro del festival con el público 

El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) comienza las proyecciones cinematográficas con el estreno en Canarias de las películas ‘Hanami’ (95′ / 2024 / Suiza, Portugal, Cabo Verde), de la portuguesa Denise Fernandes, y ‘Raíz’ (82′ / 2024 / Perú), del peruano Franco García Becerra. 

Será el jueves 29 de mayo, a las 17.00 y a las 19.30 horas, respectivamente, en el antiguo convento de San Francisco, en Garachico, durante la jornada inaugural de la 27ª edición de este programa cultural. ‘Raíz’ será el largometraje inaugural.

Estudiantes del IES La Guancha ofrecen a las 22.00 horas un concierto de DJ en la Glorieta de San Francisco, al pie del citado convento, como clausura del primer día en que el festival se encuentra con el público tras haber comenzado los talleres y otras actividades de reflexión, educación y concienciación social desde el lunes pasado. 

Para asistir a las sesiones cinematográficas es necesario adquirir el ticket de entrada a un coste de 2,00 euros. La compra se gestiona a través de la plataforma Tomaticket.es, mientras que el acceso al concierto es libre hasta completar el aforo. Toda la recaudación que se consiga con las entradas irá destinada al proyecto medioambiental de la activista ugandesa Hilda Flavia Nakabuye, que en la misma jornada inaugural recibe el premio Brote de Activismo Medioambiental en esta edición. 

‘Hanami’ compite en la sección oficial del festival en el concurso de largometraje de ficción y se estrena en Canarias después de haber recibido el premio a la mejor dirección en la sección de Cineastas del Presente del Festival Internacional de Cine de Locarno. Antes de este su primer largo, Fernandes había rodado los cortos ‘Nha Mila’ (2020) yPan sin mermelada’ (2012). 

Quienes se marchan de Cabo Verde sueñan con regresar y quienes se quedan anhelan partir. Sobre este hecho básico, Fernandes, nacida en Lisboa de padres caboverdianos, presenta al público la historia de la niña Nana, en tres momentos cruciales de su vida, y la de su madre Nia. Nana aprendió a quedarse, mientras que su madre, aquejada de una misteriosa enfermedad, tuvo que marcharse. Cuando Nana tiene fiebre alta, la hacen ir al pie de un volcán para recibir un tratamiento. Allí se encuentra con un mundo suspendido entre los sueños y la realidad. Años después, cuando Nana es adolescente, Nia regresa.

Denise Fernandes dirige el film y participa en la escritura de su guion junto a Telmo Churro, en una película que cuenta con la fotografía de Alana Mejía Gonzalez, la música de Rahel Zimmermann y con el trabajo de Eugenia Mumenthaler, David Epiney, Luis Urbano y Sandro Aguilar, en la producción, y de Selin Dettwiler, en la edición. En el reparto sobresale la participación de Sanaya Andrade, Alice da Luz, Dailma Mendes, Nha Nha Rodrigues, João Galinha y Yuta Nakano.

‘Raíz’, segundo largometraje de ficción del peruano Franco García Becerra, fue seleccionado para participar en la sección Generation Kplus de la 74ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín en 2024. Está protagonizado por el niño Feliciano, un pastor de alpacas de ocho años, que vive una situación paradójica: mientras él está feliz porque la selección de Perú tiene posibilidades de clasificarse para el Mundial de fútbol de 2018, su pueblo, su mundo y sus sueños están amenazados por las presiones de una compañía minera. Además de la denuncia ambiental, la crítica ha destacado de esta película la fascinación de la cámara con el entorno natural y su observación amorosa del entorno físico. 

‘Raíz’ también compite en la sección oficial de largometraje de ficción y cuenta con guion de Annemarie Gunkel y Alicia Quispe; fotografía de Johan Carrasco; edición de Juan Francisco González y música de Daniel Castro. El director participa también en las labores de edición y en la producción, en este apartado junto a Diego Sarmiento, Jorge Constantino y la coguionista Annemarie Gunkel. En el elenco destaca el trabajo de Alberth Merma, Nely Huayta, Richard Taipe, José Merma y Rubén Huillca.

Popular Articles