miércoles, abril 30, 2025

La festiva y desmelenada ‘Llueve sobre Babel’, de Gala del Sol, premio «Panorama España»  

  • El jurado concedió una mención especial al cortometraje El cuento de una noche de verano de María Herrera 
  • La película ganadora de este apartado tiene su último pase previsto a las 17:45 horas de hoy, 30 de abril, con la presencia de su protagonista, Celina Biurrun 

Llueve sobre Babel, de Gala del Sol, logra el premio Panorama España del 24º. Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Descrita en Sundance como “una fantasía tropical steampunk colombiana” y en el catálogo como “festiva y desmelenada”, la singular coproducción entre España, Colombia y Estados Unidos cautivó al jurado que valoró la producción más fresca del cine español que competía en la sección: una selección integrada por ocho trabajos, de ellos dos cortometrajes.

Valerio Carusso, director de Cineuropa, el sólido portal sobre cine europeo escrito en cuatro idiomas sobre el cine y sus diversas facetas; María Lanfranchi, experta en distribución en festivales de Intramovies, y Bartholomew Sammut, del comité de Selección del apartado Panorama del Festival de Berlín, además de guioniste y programadore de cine maltés y australiano, y reconocido activista que apoya la producción y el desarrollo de cine Queer en Alemania, han acordado conceder el galardón a la película de Gala del Sol por tratarse de «una ópera prima impresionante y colaborativa que abordó diversos temas y nos guió a través de un infierno en la tierra con un recorrido ameno gracias a sus maravillosas interpretaciones, diseño de producción, dirección y montaje», aseguraron.

El título aún puede recuperarse en la tarde de hoy miércoles: a las 17:45 horas está previsto el último pase al que se podrá asistir con la presencia de una de sus protagonistas, la actriz Celina Biurrun, quien saboreó en el acto de lectura del palmarés el éxito de Gala del Sol.

Asimismo, el jurado decidió conceder una mención especial al cortometraje El cuento de una noche de verano de María Herrera. En este caso, aseguró otorgarlo “por su capacidad para expresar tanto, sin usar palabras, utilizando el cine como lenguaje visual”. Y es que la pieza de Herrera, que ha visitado el Festival estos días, ha sido descrita en el catálogo por la programadora Elodie Mellado como “compleja, cargada de matices y debate”. 

Popular Articles