La Laguna acoge este sábado el encuentro de tres grupos destacados del rock alternativo nacional
La Laguna celebra este sábado, 10 de mayo, la sexta edición del Volcano Fest, uno de los festivales de pequeño formato más relevantes del panorama nacional del rock alternativo. El evento, promovido por la productora tinerfeña Planet Caravan, cuenta con el respaldo institucional de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM).
El cartel de esta sexta edición reúne a tres bandas de referencia dentro del rock alternativo tradicional: Biznaga, destacada banda de punk rock conocida por sus letras críticas y combativas; Hermana Furia, con un estilo potente y directo que conecta intensamente con el público; y Ella La Rabia, grupo canario afincado en Madrid que fusiona el folclore isleño con el post-hardcore.
El concejal de Cultura, Adrián del Castillo, destaca que “Volcano Fest representa el firme compromiso de esta ciudad con las propuestas musicales alternativas, aquellas que no siempre encuentran espacio en los grandes circuitos, pero que enriquecen enormemente nuestro tejido cultural. Desde el Ayuntamiento de La Laguna seguiremos apoyando iniciativas que conecten con nuevos públicos y promuevan la diversidad artística”.
La cita se celebrará a partir de las 19:30 horas en el espacio Aguere Cultural, con entrada gratuita mediante invitación nominativa, disponible a través de la plataforma Canaryticket. Hasta el momento, ya se han distribuido más de 500 invitaciones. Además, el mismo día del festival se habilitarán 70 entradas adicionales en taquilla, que se repartirán por orden de llegada hasta completar el aforo.
Como en ediciones anteriores, el festival implementará una señal de retransmisión en directo a través de sus redes sociales, con el objetivo de ampliar su difusión más allá del público presencial.
El Volcano Fest se consolida, edición tras edición, como un espacio necesario para visibilizar propuestas sonoras de vanguardia que, por su singularidad y carácter no comercial, no suelen encontrar cabida en los grandes macroeventos.
Bandas invitadas
Biznaga es una banda española de punk rock, formada en 2012 en Madrid con una prominente vinculación malagueña de dos de sus miembros. Actualmente está compuesta por: Álvaro García (voz y guitarra) y Jorge Navarro (letrista y bajo), a los que más tarde se unieron Jorge ‘Milky’ Ballarín (batería) y ‘Torete’ (guitarra y voz). Han publicado cinco álbumes de estudio: Centro dramático nacional (2014), Sentido del espectáculo (2017), Gran pantalla (2020), Bremen no existe (2022) y ¡Ahora! (2024), siendo estos dos últimos trabajos discográficos, los que han sido consignados por la crítica musical especializada, como los mejores de su carrera discográfica, así como del ámbito nacional, en sus respectivos años de publicación. Sus explícitos textos y líricas reivindicativas, marcadas de un significativo compromiso social, hacia aquellos colectivos de ciudadanos que siempre padecen los embates de las injusticias, los han establecido como una formación necesaria y fundamental como extraordinaria banda sonora contestaria.
Hermana Furia es una banda de rock nacida en Madrid, que se expresa discursivamente en castellano, destacando por su excepcional dominio musical e interpretativo, sobre todo, forjando tales habilidades en sus amplios y reiterados directos, los cuales, han conformado un estilo incendiario que acrecienta a su fiel congregación de seguidores. En el actual año 2025, están presentado su nuevo y segundo álbum de estudio, titulado ‘Rumias’, siendo confirmados para festivales nacionales tan importantes como el Tsunami Xixón. Asimismo, destaca la importante acogida e impacto mediático, tanto por parte de medios especializados como por el público que ha llenado las distintas salas de conciertos en las cuales han actuado. Es la primera vez que visitan las islas Canarias, y su a interacción con el público, se anticipa intensa y genuina.
Ella La Rabia es una banda proveniente de la isla de La Palma, afincada en Madrid, con una trayectoria encomiable, ya que han actuado en recintos de pequeña dimensión en el Reino Unido, en festivales tan insignes como el Resurrection Fest que aglutina a 120.000 asistentes de 44 nacionalidades distintas, así como, presentando un ‘sold out’ en las diferentes y destacadas salas peninsulares como Sound Stage, Caracol y Moby Dick. Con un sonido muy característico, particular y deudor de nuestras raíces, mezcla el folclore canario con el rock alternativo y el post-hardcore, todo ello contenido y plasmado magistralmente en su más reciente álbum de estudio ‘Canción de Cuna Oceánica’ (2022).