jueves, febrero 13, 2025

Presentación del libro ¿Qué es el islam?, de Emilio González Ferrín. Por Álex Ro

Poeteca, La Laguna, 12-02-2025

Convocados en la Poeteca de La Laguna, asistimos a la presentación del libro de Emilio González Ferrín, ¿Qué es el islam?, contando con Maravilla Aguiar Aguilar como moderadora del acto.

Como es habitual en la obra del autor, estamos ante un libro que podríamos considerar como iconoclasta. Habla de tres islam: la religión islámica, la cultura y la sociedad musulmana actual. Y esta distinción la hace desde la propia dedicatoria del libro:

“A Salman Rushdie, por elegir el humor”, que representa el islam como religión, “A Mahsa Amini, por su inocencia”, que representa al islam actual y “Para que el Islam prefiera ser representado por ellos”, como cultura abierta.

Pero aquí no acaba la mirada heterodoxa del autor hacia el pasado. Sostiene que el islam no es otra cosa que la reacción de la población del Extremo Oriente ante un mundo convulso judeocristiano entre los siglos IV y IX que estaba imponiendo el dogma frente al libre pensamiento. Esta situación lo ejemplifica en el cierre de la Academia de Atenas por parte de Justiniano en el año 529 d.n.e. dejando muy claro que una religión es un sistema de obediencia y no un ámbito de debate; se acabaron las preguntas porque ya tienes las respuestas necesarias como está ocurriendo en la actualidad con la Inteligencia Artificial que construye nuevos dogmas.

La fortaleza del islam es su capacidad para trascender la idea de dios como un ser al convertirlo en una idea creada por los propios humanos, lo que tiene una consecuencia fundamental: todo lo que se haga en nombre de ese dios se hace como ser humano sin que exista un ser superior que te guie. Y si el ser humano es el creador de dios, no existe la palabra divina; la Biblia, la Torá o el mismo Corán, son obras redactadas de manera colectiva por diversas personas, narraciones humanas, al fin y al cabo. Siguiendo con esta línea argumental, llega a la conclusión de que, si dios somos nosotros, de igual manera que los creamos podemos elegir dejarlo de lado.

Ideas que hacen temblar muchos cimientos y que ponen en la picota toda la teología basada en la existencia de un ser superior al ser humano. Como decían los ácratas a principios del siglo XX, dinamita cerebral para hacernos pensar. Estamos deseando poder comenzar la lectura de su libro, ¿Qué es el islam? para disfrutar de su verbo no divino, pero sí ilustrador.

Popular Articles