lunes, octubre 27, 2025

Ciudades del Futuro: cuando la cultura dibuja nuevos territorios

Las Jornadas “Ciudades del Futuro”, el 30 y 31 de octubre en la Universidad de La Laguna, reflexionan sobre cómo la cultura transforma el territorio y refuerza la identidad local.

La Universidad de La Laguna se prepara para convertirse, los próximos 30 y 31 de octubre, en un punto de encuentro donde la cultura, el pensamiento y la acción se dan la mano para imaginar los territorios del mañana. Las Jornadas “Ciudades del Futuro: Innovación, Cultura y Patrimonio para una nueva urbanidad” invitan a mirar más allá de los límites del presente y a pensar cómo el arte, la participación ciudadana y la gestión cultural pueden transformar las comunidades desde dentro.

Organizadas por la Cátedra Cultural de Gestión y Políticas Culturales ULL-FECAM, con el apoyo del Cabildo de Tenerife y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), las jornadas nacen como un espacio para el diálogo entre la universidad, la ciudadanía y los profesionales del ámbito cultural, con el propósito de compartir experiencias que demuestran que la cultura también es territorio, sostenibilidad y futuro.

El programa arranca el jueves 30 de octubre con la ponencia inaugural “Desafíos y estrategias del ecosistema cultural local”, a cargo de Félix Manito, historiador y presidente de la Fundación Kreanta, que abordará los retos de la cultura en contextos locales. A lo largo del día se presentarán iniciativas como el Centro Coreográfico de La GomeraMi Pueblo LeeLava CircularLa PinocheraFestival de Danza Canarias dentro y fuera o Talleres Palermo, ejemplos de proyectos que nacen desde la comunidad para generar arraigo, identidad y cohesión social.

El viernes 31, el foco se desplazará hacia las redes y la sostenibilidad cultural, con la participación de entidades como la Fundación César ManriqueLetras Verdes o Merkarte, que compartirán su experiencia en el vínculo entre cultura, medio ambiente y participación ciudadana. El cierre estará a cargo de Àngel Mestres, director general de Trànsit Projectes, con su ponencia “325 A 311, Bienvenidos al bosque oscuro: Internet y Cultura”, una invitación a pensar el futuro digital desde la cultura y la creatividad.

Las jornadas, de entrada libre hasta completar aforo, se celebrarán en la Sala de Audiovisuales de Filología de la Facultad de Humanidades (Campus de Guajara, ULL), y están abiertas a toda la ciudadanía: profesionales de la cultura, gestores, artistas, estudiantes, urbanistas y cualquier persona interesada en la relación entre patrimonio, innovación y territorio.

Más que un encuentro académico, “Ciudades del Futuro” se plantea como una experiencia compartida: un laboratorio de ideas donde la cultura se convierte en una herramienta para construir comunidades más humanas, sostenibles y conectadas con su identidad.

DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ

Popular Articles