domingo, junio 16, 2024

El Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics cierra su VI edición con la proyección de Millennium Actress en el TEA

El pase tendrá lugar el próximo miércoles 29 de mayo, a las 19 horas, e incluye una mesa redonda de expertos donde se comentará este anime de Satoshi Kon 

El VI Congreso Internacional de la Fundación Cine+Cómics, que comenzará el próximo lunes 27 de mayo en el Instituto de Estudios Canarios con una conferencia de la Lydia Vázquez, catedrática de la Universidad del País Vasco, cierra su ciclo de actividades con la proyección de Millennium Actress (Satoshi Kon, 2001) en el TEA Tenerife Espacio de las Artes. El acto tendrá lugar el miércoles 29, a las 19 horas, y será presentado por el consejero insular de Cultura, José Carlos Acha. La entrada a este pase especial es gratuita hasta completar aforo y, al finalizar la película, tendrá lugar una mesa redonda de expertos donde participarán Carmen González, cosplayer tinerfeña que lleva diez años en escena y que actúa bajo el nombre artístico Pazuzu; Elena Santos, trabajadora del sector de la animación; Patricio Ducha, experto en cómics y cultura japonesa, y Lucas Morales, director de la Fundación Cine+Cómics.

Esta actividad es un paso más en el trabajo que la Fundación y TEA Tenerife llevan desarrollando de manera conjunta desde hace años. Además de otras proyecciones cinematográficas, entre las que se encuentran obras tan populares como Persépolis (2007) o One Piece Film: Red (2022), durante la última edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife se instalaron tres exposiciones de originales de la artista austríaca Michaela Konrad en el museo, contando con muy buena aceptación por parte del público.

Un anime sobre Japón durante la Segunda Guerra Mundial

Millennium Actress (2001) es una película de animación dirigida y escrita por el director japonés Satoshi Kon y producida por el estudio Madhouse. La obra da comienzo cuando el director de cine Tachibana consigue localizar a la famosa actriz japonesa Chiyoko Fujiwara, que misteriosamente dejó la actuación treinta años atrás. La artista, ahora siendo una anciana, abre su corazón para contar su historia, mientras reflexiona sobre su vida, su carrera cinematográfica y un amor inolvidable que tiene como trasfondo la Segunda Guerra Mundial y el papel de Japón en este conflicto armado. Este anime cuenta en su palmarés con el premio a la mejor película de animación en el Festival de Sitges (2001), mejor película en Fant-Asia (2001) y mejor película en Mainichi Film (2002).

Popular Articles