lunes, junio 17, 2024

“Los Nadie”: Una novela gráfica reconstruye las historias de cinco migrantes que perdieron la vida en la tragedia de Melilla

  • Las historias a las que dará vida este proyecto de la editorial Dolmen las han recogido el periodista Sergio Illescas y el artista Mario-Paul Martínez a través del relato de familiares y amigos de las víctimas.
  • El proyecto, que se pone en marcha a través de la plataforma Verkami, tiene como finalidad la edición de una novela gráfica en la que se reconstruyen la historias de cinco migrantes que perdieron la vida en la tragedia de Melilla.
  • Los fondos que se recauden a través de esta campaña, servirán para retribuir el trabajo de los autores de las ilustraciones.

Este jueves, 16 de mayo, se pone en marcha el proyecto de Verkami, “Los Nadie” (https://vkm.is/losnadie). Un proyecto impulsado por el periodista Sergio Illescas y el artista Mario-Paul Martínez con el apoyo de Dolmen Editorial.
 
Se trata de un proyecto que tiene como finalidad la edición de una novela gráfica en la que se reconstruyen la historias de cinco migrantes que perdieron la vida en la tragedia de Melilla. Los fondos que se recauden a través de esta campaña servirán para retribuir el trabajo de los autores de las ilustraciones.

La historia

En el cementerio de Nador (Marruecos) hay cientos de tumbas en cuyas lápidas no figura ningún nombre. Solo una fecha, un número y una marca que indica si el cuerpo que cubre es el de un hombre o una mujer. Todas suponen el final de la historia de una persona migrante de la África negra, que trató de cruzar nuestra frontera saltando la valla o en una patera. En su intento, además de la vida, le robaron la identidad.

El 24 de junio de 2022, una imagen dejó a gran parte del mundo sobrecogido: cientos de cuerpos amontonados en uno de los pasos fronterizos que separan Nador (Marruecos) de Melilla. Mil seiscientas personas golpeadas en un intento de salto masivo para llegar a Europa. Más de treinta de ellas murieron. Setenta siguen desaparecidas. Y casi todos los cuerpos se mantienen congelados en una morgue de Nador sin que nadie se haya preocupado de reconocerlos y dignificarlos.

El proyecto

Tras la frialdad de estas cifras, hay seres humanos. Por eso, el periodista Sergio Illescas y el artista Mario-Paul Martínez decidieron viajar a Melilla y entrevistarse con los que sí que lograron cruzar. A través de sus relatos y de su investigación, reconstruyen las historias de cinco de las personas que no pudieron sobrevivir. Les pusieron nombre y apellidos, pero, sobre todo, le pusieron alma.

Solo podemos imaginar ese arduo viaje, esos paisajes que algunos tardaron años en cruzar, mediante sus historias y las anotaciones de sus experiencias. Así pues, para crear ese imaginario, la novela cuenta con la ayuda de cinco ilustradores afrodescendientes ubicados en diferentes partes del mundo, en cuyas obras se respiran los colores, las formas y la esencia del continente africano: Eusebio Nsue (Guinea Ecuatorial)Gabriel Castillo (República Dominicana)Aurélia Durand (París)Alaa Satir (Sudán), y Frank Zarate (Colombia).

Con este equipo de personas, optamos por la palabra y el dibujo para rendir homenaje a al menos cinco de esos cientos de seres humanos que, dos años después y como tantos otros desaparecidos en Melilla, siguen siendo «Los Nadie».

Para poder poner este proyecto en marcha, hemos abierto la campaña de crowdfunding a través de la plataforma Verkami. Para sacar del anonimato a Myasar, Abdul Rahim, Abdelaziz, Mohamed y Bishara Ibrahim.

Popular Articles