Esta convocatoria incorpora al Auditorio de Tenerife y al Espacio La Granja como nuevas sedes y celebrará su gala final el 25 de enero de 2026.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), ha presentado esta mañana en el Consistorio capitalino la convocatoria de la segunda edición de los Premios de Teatro Joven Ángel Guimerá y Jorge 2025/2026, dirigidos a grupos teatrales juveniles de la isla con edades comprendidas entre los 14 y 18 años. El objetivo es fomentar la práctica escénica juvenil, reconocer el talento emergente, y acercar la vida y obra de Ángel Guimerá y Jorge a los estudiantes tinerfeños.
Tras el éxito de la primera edición, celebrada en enero de 2025, con la participación de siete agrupaciones juveniles, esta nueva convocatoria incorpora como espacios colaboradores al Auditorio de Tenerife y al Espacio La Granja, ampliando de esta manera el alcance y la visibilidad del certamen.
El plazo de inscripciones para la II edición de los Premios de Teatro Joven Ángel Guimerá y Jorge se abrió hoy, 1 de octubre, y permanecerá activo hasta el 19 de diciembre de 2025. La gala de entrega de premios tendrá lugar el domingo 25 de enero de 2026 en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife, mientras que el grupo ganador podrá representar su montaje completo en el Espacio La Granja el sábado 31 de enero de 2026.
En la presentación de la convocatoria, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó la importancia de estos galardones: “Con esta segunda edición consolidamos unos premios que no solo reconocen el talento de nuestros jóvenes, sino que también fortalecen el vínculo entre el Teatro Guimerá y la comunidad educativa. Apostamos por la cultura como motor de crecimiento personal y colectivo, y Santa Cruz se enorgullece de ser un referente en el impulso al teatro juvenil”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, subrayó el papel de los premios en la formación de nuevas generaciones: “Queremos que los Premios de Teatro Joven Ángel Guimerá y Jorge se conviertan en una plataforma estable para que los adolescentes encuentren en el teatro un espacio de expresión, creatividad y convivencia. El hecho de sumar escenarios como el Auditorio de Tenerife y el Espacio La Granja eleva aún más el nivel de este proyecto cultural que estamos convencidos de que seguirá creciendo”.
En este encuentro también estuvo presente la concejala de Políticas Sociales, Educación y Juventud, Charín González, quien mostró su apoyo a una iniciativa “que pone el acento en talento y la creatividad de los más jóvenes”. Por su parte, el Primer Premio de Interpretación Femenina 2024, Adriana Pérez, apuntó que “participar es una oportunidad para conocernos entre nosotros y dar visibilidad al teatro de Canarias, que está muy vivo y es muy importante”; mientras que el Primer Premio de interpretación masculina 2024, Darío Hernández, reconoció la labor del Ayuntamiento “que apuesta por una juventud unida por el teatro y que valora el trabajo que se hace en torno a él. Es muy importante que se siga apostando por la cultura”.
Entre las categorías de los premios destacan Mejor Dirección, Mejor Espectáculo, Mejor Actor y Actriz, Mejor Secundario, Mejor Secundaria, Mejor Reparto, Mejor Escenografía e Iluminación, Mejor Vestuario y Mejor Adaptación Teatral, además de menciones especiales otorgadas por el jurado.
Los grupos interesados en participar deberán presentar sus montajes en vídeo (40-60 minutos) mediante enlace privado de YouTube a través del formulario disponible en la web del Teatro Guimerá: www.teatroguimera.es