- Omayra Cazorla, Sole Giménez, Alma ‘La Forte’, Amagoia Eizaguirre, Anabel Vélez, MAM Canarias y Carrera por la Vida participan este año
- Entradas en www.mujeresworldfest.com o www.tickety.es
La cuarta edición del Mujeres World Fest arranca la próxima semana en el Auditorio de Adeje, del 1 al 7 de diciembre, con el talento femenino en las artes como protagonistas. Este año participarán Omayra Cazorla, Sole Giménez, Alma ‘La Forte’, Amagoia Eizaguirre, Anabel Vélez, MAM Canarias y Carrera por la Vida – Walk for Life. Además, la actriz y humorista Antonia San Juan será reconocida con el V Premio Mujeres World Fest. Entradas disponibles en tickety.es o www.mujeresworldfest.com.
El recinto adejero será sede de una programación cultural multidisciplinar que incluirá propuestas para el público aficionado al cine, la fotografía, la literatura, el humor y la música sin perder de vista el componente femenino y la reflexión.
El festival dará comienzo el 1 de diciembre con la proyección de la película ganadora de dos Goya ‘La infiltrada’, en las categorías Mejor actriz protagonista y Mejor película (ex aequo). La obra gira en torno a la historia de una agente de policía contactada por ETA después de varios años infiltrada como simpatizante de la banda terrorista.
Del 2 al 7 de diciembre, el festival inaugurará la exposición ‘Bold’ en colaboración con la Fundación Carrera por la Vida – Walk for Life, iniciativa solidaria de personas que trabajan con pacientes o familias afectadas por el cáncer de mama. Una vez que el pelo desaparece por los tratamientos contra el cáncer, emerge un tipo de belleza diferente. Otros rasgos atraen nuestra atención: pómulos delicados o fuertemente perfilados, pecas, la forma de los labios, un cierto brillo en los ojos. El pelo ya no desvía nuestra atención de la belleza pura de un rostro. Rostros que, en ausencia del marco que aporta normalmente el pelo, resplandecen por su fuerza, su emoción y su feminidad. La fotógrafa Caroline Sikkenk ha recorrido el mundo retratando a mujeres que han perdido el pelo tras la quimioterapia o como resultado de una radioterapia intensiva.
Ese mismo día, para celebrar la vida, Mujeres World Fest acogerá un ‘Taller de Risoterapia’, impartido por Mujeres Acompañando a Mujeres (MAM), que ofrece un marco ideal para disfrutar de todo, reírse de cómo las personas se van haciendo adultas y que se suele pasar por alto en el día a día. Este taller es el espacio perfecto para trabajar muchos aspectos como la autoestima, la escucha y la cooperación.
El festival continuará el 3 de diciembre con un club de lectura sobre la novela ‘Éramos unos niños’, de Patti Smith. La obra aborda la amistad de la cantante y compositora con el fotógrafo Robert Mapplethorpe, contando con vitalidad y humor su experiencia en una ciudad de Nueva York de 1967 marcada por un “clima cambiante e inhóspito” a nivel cultural, social y político. La dinamización del acto correrá de mano de la escritora feminista Anabel Vélez, autora de libros como ‘Rockeras de la A la Z’, ‘Superheroínas’ o ‘Divas del pop de la A la Z’.
El jueves, 4 de diciembre, la psicóloga Amagoia Eizaguirre protagonizará la jornada con su nuevo espectáculo ‘’De los hábitos a la constancia». Este proyecto aúna humor, emoción y aprendizaje en una propuesta innovadora en el panorama teatral. Busca romper con los formatos tradicionales y, como ella misma describe, “no es una charla ni un taller ni una conferencia”. “Es un espectáculo diseñado para hacerte reír, sentir, reflexionar y, sobre todo, darte el empujón definitivo para transformar tu vida”, afirma.
Nueva entrega del Premio Mujeres World Fest
La actriz y humorista Antonia San Juan será reconocida con el quinto premio del festival. Un miembro de su equipo recogerá el galardón, una pieza escultórica de la artista canaria Isabel Delgado, que es emblema de este festival.
El sábado, 6 de diciembre, la cantante Sole Giménez ofrecerá el concierto de su gira ‘40 años de celebración’, donde interpreta los mejores éxitos de su carrera musical. La exvocalista de Presuntos Implicados invita a embarcarse en una aventura de géneros musicales como el pop o la bossa nova, sin olvidar los temas con los que inició su trayectoria. El colofón a la cuarta edición del Mujeres World Fest lo pondrá la humorista Alma ‘La Forte’ y su obra ‘Estoy como nunca’, a través de la que reflexiona y relaciona los estilos de vida de mujeres que se encuentran en distintas etapas, con 20, 30 y 40 años. “Porque lo mejor está por llegar… pero que se dé prisa, que se nos acaba el tiempo”, dice la sinopsis.
La celebración del festival incluye acciones en sintonía con el cuidado del medioambiente, siguiendo el compromiso de la productora con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mujeres World Fest se corona como el único festival en Canarias que busca visibilizar la mujer en el arte en múltiples modalidades. El festival cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Adeje y Costa Adeje, el Gobierno de Canarias y la Consejería de Turismo a través de Promotur y su marca Islas Canarias – Latitud de Vida y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). Colaboran Carrera por la Vida, Naviera Armas Trasmediterránea, Ahembo – Pepsi Cola y Sonopluss. Más información en www.mujeresworldfest.com.








