sábado, junio 29, 2024

La pervivencia del mundo clásico en los manuscritos medievales: Por Marta Pavón Ramírez, en la IX Clásicas Tertulias. Por Álex Ro

IX CLÁSICAS TERTULIAS

Viernes 24.05.2024

La pervivencia del mundo clásico en los manuscritos medievales: Textos, imágenes e iconografía por Marta Pavón Ramírez

Charla de clausura de estas IX Clásicas Tertulias, de mano de la experta en gestión del patrimonio documental y bibliográfico, investigadora en el Instituto Español de Historia Eclesiástica en Roma.

Ya el título de la tertulia hacía un claro resumen del tema que se iba a abordar, que fue afrontado con la agilidad propia de quien domina la materia por haberlo analizado a lo largo de sus años de trabajo, y que se puede resumir en un simple hecho: la necesidad de la Iglesia y los reyes medievales de legitimar su posición intentando entroncar con los emperadores romanos, desde el empleo del color púrpura hasta sus símbolos de poder (reales o imaginados por los ilustradores medievales). Así, más que elementos mitológicos clásicos, lo que vemos en los textos medievales, en muchas ocasiones de temática cristiana, elementos iconográficos que entroncan con la antigüedad clásica: cetros, mitras, togas, edificios, rituales… lo que lleva a la ponente a plantear que, aunque en el Renacimiento se producirá una clara vuelta a la Antigüedad, realmente los posos sobre los que surgirá el Humanismo hay que buscarlos en la propiedad Edad Media y este tipo de ilustraciones de manuscritos que, si bien se van realizando poco a poco según la estética marcada por el Románico, parten de esos elementos iconográficos clásicos. 

Deseando que en las Clásicas Tertulias del próximo año, décima edición, tengan tan buena acogida como han tenido este año, cruzamos los dedos para que se mantengan en la Sala de Cámara del Teatro Leal como este año, espacio ideal para este tipo de actos.

Fotografías y texto de Álex Ro

Popular Articles